Page 244 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 244
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
La sequía estacional aumenta notablemente la deficiencia de cobertura del suelo,
desapareciendo algunas veces produciendo una desertización del medio.
De las especies de flora detectadas en la Cuenca Alta, el Aliso, Pino del Cerro y la Kewiña,
son especies vulnerables y en peligro de extinción.
En resumen el estado de deterioro de la vegetación es alto por efecto de la
sobreexplotación para leña, sobrepastoreo, y agricultura. Esto está dando lugar a que el
agua no se infiltre y más bien el escurrimiento es cada vez mayor, lo cual contribuye a la
degradación más rápida de los suelos.
2.1.2.4.1.1.10 FAUNA Y VIDA SILVESTRE
La fauna se encuentra mayormente en las quebradas, donde existe agua. También se
encuentran en los pastizales, bosques. La población de las aves está disminuyendo,
debido a la destrucción de hábitats y presión de los cazadores
Entre las especies más importantes y predominantes se tienen las siguientes:
Cuadro Nº 131: FAUNA SILVESTRE
Nombre Vulgar Nombre Científico
Comadreja Mistela nivalis
Murciélago Desmodusrotundus
Zorrino Mephitismephitis
León (puma americano) Puma concolor
Liebre Lepuscalifornicus
Hurón Mustela putorius turo
Zorro Didelphys virginiana
Patos de las torrenteras Merganettaarmata
Víbora Viperaaspis
Pájaros – palomas
Tarasquis
Bientefue
Fuente: Encuesta realizada por el PERTT – Enero 2008
Elaboración: PERTT
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 243 ~