Page 245 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 245
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
2.1.2.4.1.1.11 HIDROLOGÍA
Para el análisis de los procesos torrenciales son tres los parámetros básicos: las
precipitaciones en cuanto a sus eventos de mayor intensidad y cuantía como
generadores primarios de los procesos de erosión hídrica, las escorrentías superficiales
originadas, como productoras de erosión y arrastre en las laderas y generadores del tercer
parámetro, los caudales que evacua la red hidrográfica en las crecientes, que incorporan
nuevos materiales por procesos de erosión lineal y dan lugar a inundaciones y procesos de
alteración del régimen de los ríos.
Los afluentes en la margen derecha son los Ríos: Chamata, Pajchani, Calama, Erquiz,
Victoria; y en el margen izquierda se encuentran los Ríos: Corana, Carachimayo, Tojti
Wuayko, Sella, El Monte, y San Pedro. Por los perfiles longitudinales y las pendientes se
puede indicar que todos los ríos presentan procesos erosivos a lo largo de sus cauces.
El drenaje principal (río Guadalquivir), que tiene un curso de aproximadamente 60 km de
longitud orientado de norte a sur. Las irregularidades de las descargas de los caudales y la
magnitud del transporte de sólidos en suspensión y por acarreo, son característicos del
cauce del río Guadalquivir y sus afluentes. Todos los ríos presentan procesos erosivos a lo
largo de sus cauces. En general, se observa que la subcuenca está en un proceso
evolutivo juvenil y por lo tanto afectado por intensos procesos erosivos que se hacen
evidentes a lo largo de los ríos, sobre todo en la parte media y baja de la cuenca.
Los cauces, del Río Guadalquivir y sus afluentes, presentan una inestabilidad manifiesta
con divagaciones y anastomosis continuas, en las que zonas con depósitos impiden un
flujo ordenado y uniforme de las descargas.
El curso principal presenta en el tramo inferior pendientes de 0.75%, aguas abajo de
Canasmoro y hasta el Río Trancas de 1.75%; desde éste punto hacia arriba el río pasa a un
régimen torrencial con pendientes superiores al 5%.
La irregularidad de las descargas de los caudales y la magnitud del transporte de sólidos,
tanto en forma de suspensión como por acarreo, son características de estos cauces y del
estado en que se encuentran los terrenos de la Cuenca.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 244 ~