Page 276 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 276

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Fuentes,  etc.,  como  asimismo  canales  televisivos  como  son:  Canal  2  Chapaca  de

                  Televisión,  Canal  9  Televisión  Universitaria,  Canal  13  Red  ATB,  etc.,  que  cuentan  con  sus
                  equipos en la ciudad y otros canales que son captados como son Canal 7, Canal Uno y
                  otros.
                  Por otra parte se cuentan con los servicios en ENTEL y puntos ENTEL en diferentes lugares

                  de la ciudad, como asimismo funcionan los servicios de celulares de ENTEL, VIVA, etc.,
                  En el área rural de la sub cuenca no se cuenta con medios de comunicación propios de
                  las  comunidades,  generalmente  llegan  las  ondas  de  Radio  Tarija,  Radio  Guadalquivir  y

                  otras de la ciudad de Tarija, siendo a través de la primera que llegan los mensajes de la
                  ciudad al campo.

                  2.1.2.4.1.2.7  SECTOR VIVIENDA


                  La vivienda  en la sub cuenca del río Guadalquivir, en un 55,34% es propia, el 22,99% es
                  alquilado, 4,70% heredada, generalmente de padres a hijos, 10,12% cedida por servicios y

                  el 1,95% otras formas de tenencia de la vivienda.

                                            Cuadro Nº 145: TENENCIA DE LA VIVIENDA

                                                                             Porcentaje   Porcentaje
                               Vivienda          Frecuencia    Porcentaje
                                                                               válido     acumulado

                       Propia                       20.919       55,34%        55,34%       55,34%
                       Alquilada                    8690         22,99%        22,99%       78,33%

                       Contrato anticrético         1777          4,70%        4,70%        83,03%
                       Heredada                     1852          4,90%        4,90%        87,93%
                       Cedida por servicios         3825         10,12%        10,12%       98,05%
                       Otra forma                   737,1         1,95%        1,95%         100%
                                TOTAL               37.800        100%          100%

                      Fuente: Encuesta  realizada por el PERTT –  Enero 2008
                      Elaboración: PERTT

                  Infraestructura


                  Los  materiales  de  construcción  se  consideran  para  la  pared,  el  piso  y  el  techo.  Las
                  paredes de las viviendas son en el 49,82%  de ladrillos, el 48,30% de adobe, el 1,45% de
                  piedras  y  el  0,43%  de  otros  materiales.  Los  pisos  de  las  viviendas    en  un  45,18%  son  de


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 275 ~
   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281