Page 282 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 282

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Los  problemas  técnicos  más  importantes  encontrados  son  relativos  a  una  deficiente

                  preparación  del  suelo,  el  uso  de  semillas  de  baja  calidad,  la  excesiva  densidad  de
                  plantación, la baja utilización de insumos (fertilizantes químicos y pesticidas), la excesiva
                  pendiente de los surcos de riego y la alta incidencia de las pérdidas post-cosecha.


                  Según  información  obtenida  mediante  levantamiento  de  información  a  través  de
                  encuestas realizadas a los pobladores de las comunidades beneficiarias se determinó que
                  el total de hectáreas (ha.) disponibles para los cultivos es de 188,34 ha como lo vemos en

                  el siguiente cuadro, en el que se consideró los diferentes subsistemas a ejecutar.

                                         Cuadro Nº 147: ÁREA DISPONIBLE PARA CULTIVO
                                                                                       Sup. Total
                                                                      Sup. Total Sin
                         Nº                   PRESA                                    Disponible
                                                                     Proyecto (Ha.)
                                                                                          (Ha.)
                          1  SANTIAGUITO                                  2,28           43,16
                          2  OBRAJES                                      0,92           14,20
                          3  EL MONTE                                     1,80           24,84

                          4  ALTO LAJAS                                   0,20           12,15
                          5  LAS JARKAS                                   3,63           36,96
                          6  EL TACO                                      3,00           12,78

                          7  COIMATA (ATAJADO 1)                          2,30           14,75
                          8  MONTE CERCADO (ATAJADO 2)                    2,30           14,75

                          9  CARACHIMAYO CENTRO (ATAJADO 3)               2,30           14,75
                                           TOTAL                          18,73          188,34

                        FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA


                  2.1.3.2.2  CALENDARIO AGRÍCOLA

                  Debido  al  déficit  hídrico  y  de  acuerdo  a  las  costumbres  y  tradición  agrícola  de  los

                  productores de la zona del proyecto, el calendario agrícola de los principales cultivos está
                  dirigido  a  la  obtención  de  dos  cosechas  por  año  (primavera,  verano)  como  se  puede
                  observar en el siguiente cuadro.






                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 281 ~
   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287