Page 288 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 288
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
2.1.3.2.8 SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN
Realizando un análisis más exhaustivo y tomando en cuenta las limitantes de los productores
en el área del proyecto vemos que, como la producción es baja, la comercialización es
mínima, sin embargo la intervención de los intermediarios hacen elevar los niveles de precios
al consumidor, quedando en poder de los intermediarios un buen margen de ganancias en
detrimento de productores y consumidores.
El sistema de comercialización empleado es rudimentario y no cumple con las
especificaciones y normas que deben contemplarse cuando se trabajan con productos
perecederos destinados al consumo humano, sin embargo, la mayoría de los agricultores de
las comunidades presentes están incorporados a una economía de mercado frecuente en
mínima escala; una parte de la producción está destinada para la venta y el mayor
porcentaje de los cultivos tradicionales al autoconsumo y a la alimentación animal.
Por la ubicación cercana a la ciudad de Tarija, gran parte de la producción es destinada a la
venta; gracias a las vías de transporte expeditas durante todo el año, facilita la
comercialización de los productos de forma fresca.
En consecuencia se ha evidenciado que los principales mercados para el expendio de los
principales productos agrícolas y pecuarios se presentan en el siguiente cuadro:
Cuadro Nº 153: SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN
Nombre de Frecuencia Localidad Transporte
Mercado
Comunidades Todos los El Lugar Pie, autos
Locales días particulares
Fines de
Campesino Tarija Camión
semana
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
2.1.3.2.9 DESTINO DE LA PRODUCCIÓN
El cultivo de la papa, es muy tradicional en el valle central de Tarija, convirtiéndose en un
producto básico para la alimentación de las familias del área rural, la producción obtenida
del cultivo de la papa, se la comercializa un 85% y un 15% es destinada para el consumo
familiar, los mercados para este producto son la ciudad de Tarija, Santa Cruz y otros. El cultivo
del maíz es importante, más aun en aquellas comunidades donde no cuentan con sistemas
de riego, el maíz se lo comercializa como choclo y como grano, de la producción total de
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 287 ~