Page 298 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 298
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Las prácticas de manejo de la tierra para una producción sostenida y conservación de los
recursos naturales, serán fácilmente aceptables por los agricultores, porque estas
prácticas son de bajo costo y están basadas en prácticas agrícolas tradicionales, ello
hace que sean fáciles de asimilar y de aplicar por los campesinos y para respaldar todas
las acciones un trabajo de extensión comunitaria con todas las familias involucradas.
Para el cumplimiento de dichos objetivos, el PERTT se fortalecerá con la adquisición de
Maquinaria y Equipo, que permita ejecutar los proyectos de manera óptima, brindando
las condiciones apropiadas en el aspecto logístico.
2.3.1.2 COMPONENTES
La alternativa de solución corresponde a la RESTAURACIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE LA
SUB CUENCA, con la alternativa para cada componente como son:
a) Solución al problema de: Déficit de agua en época de estiaje, arrastre de
sedimentos y desbordes de ríos en épocas de lluvia
Se pretende lograr con el proyecto un control del aporte de sedimentos de fondo, con la
regulación hidráulica y prevención de desbordes en las riberas de los ríos identificados,
incrementando la retención de agua por los suelos a través de la dotación de agua con
la construcción de presas y atajados. Así como la construcción de obras gavionadas para
el manejo y control hidráulico de los ríos.
b) Solución al problema de la pérdida de suelo y vegetación nativa
Se buscará incrementar el manejo forestal y de la vegetación nativa en las áreas de
peligro de erosión del proyecto y en las áreas aledañas a la ubicación de las presas y
atajados, así como en las distintas comunidades pertenecientes a la cuenca, mediante
varias actividades agrupadas en los siguientes sub componentes:
❖ Producción de Germoplasma
❖ Plantaciones Forestales
❖ Control Hidrológico Forestal
❖ Manejo de Vegetación Nativa
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 297 ~