Page 307 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 307
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Cuadro Nº 169: PRESUPUESTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA ALTERNATIVA Nº2
PARTIDAS DESCRIPCION DE PARTIDAS TOTAL PROYECTO
10000 SERVICIOS PERSONALES 227.188,73
20000 SERVICIOS NO PERSONALES 54.600,00
30000 MATERIALES Y SUMINISTROS 621.348,97
40000 ACTIVOS REALES 56.400,00
TOTAL GENERAL 959.537,70
FUENTE: PERTT
ELABORACIÓN PROPIA
2.3.3 SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA TÉCNICA DE MÍNIMO COSTO
2.3.3.1 EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS (COSTO - MINIMO).
El mínimo costo se utiliza para comparar alternativas de solución a un problema, esta
técnica del Costo Mínimo busca por medio de la identificación de los costos de un
proyecto, seleccionar de las alternativas analizadas, la que menos costo representa. Entre
los principales indicadores de Costo Mínimo se tienen:
2.3.3.1.1 VALOR PRESENTE DE LOS COSTOS
El VAC, se utiliza cuando las alternativas planteadas en el proyecto tienen vidas útiles
iguales, en este sentido se comparan costos.
2.3.3.1.2 COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAES)
Se utiliza cuando dos alternativas de un proyecto producen iguales beneficios pero tienen
diferentes vidas útiles. Este indicador solo involucra los costos del proyecto. Según este
criterio se debe escogerse la alternativa que tenga un menor CAES.
2.3.3.2 APLICACIÓN DE LAS RAZONES PRECIO CUENTA
Para realizar el análisis de alternativas es necesario la aplicación de las Razones Precio
Cuenta (RPC), que son los parámetros que corrigen las distorsiones incorporadas en los
precios de mercado, los mismos que están establecidos por el Ministerio de Inversión
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 306 ~