Page 314 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 314

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  2.4.1.1.1 DISEÑO METODOLOGICO

                  2.4.1.1.1.1  TIPO DE INVESTIGACION

                  Los tipos de investigación que se realizarán para el desarrollo del trabajo serán:
                                      a) exploratoria, y

                                      b) descriptiva concluyente.
                  En  la  investigación  exploratoria  se  realizará  la  aplicación  de  una  encuesta  piloto,  que
                  ayudará a definir con mayor precisión la información necesaria y las variables a estudiar

                  acerca de la demanda potencial, efectiva y real.
                  Posteriormente  se  aplicará  la  investigación  descriptiva  concluyente  que  ayudará  a
                  recolectar  la  información  necesaria,  de  manera  objetiva  y  representativa  que  permitirá
                  conocer y analizar las distintas características de la demanda para la implementación del

                  proyecto.  Este  tipo  de  investigación  se  realizará  con  el  apoyo  de  un  diseño  descriptivo
                  que a su vez  será de corte transversal. Es transversal porque se realizará en un periodo
                  determinado, mediante  el uso de un cuestionario  acorde a las necesidades del estudio.


                  TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN

                  Las técnicas que se utilizarán para la recolección del trabajo serán las siguientes:

                         •   La  encuesta:  Es  el  instrumento  principal  de  recolección  de  datos  y  que  se  lo
                             utiliza con la finalidad de obtener información de primera mano acerca de las
                             principales  características  de  los  demandantes  de  este  tipo  de  proyectos,

                             además de conocer el efecto que tendrán los beneficiarios por el efecto en la
                             sociedad.
                  En  este  caso  la    encuesta  se  realizará  por  muestreo  a  partir  de  la  información

                  proporcionada  por  los  beneficiarios  (que  tiene  sistematizada  esta  información)  y  estará
                  dirigido a los consumidores, ya que ellos son los que componen nuestra principal fuente
                  de información técnica para estimar la demanda potencial.

                         •   Fuentes de información: Las fuentes de información secundarias  son utilizadas
                             de acuerdo a las necesidades, entre las que destacan:
                                 –   Documentos o estudios anteriores relacionados.
                                 –   Datos publicados por el INE.

                                 –   Información técnica proporcionada por los Beneficiarios, etc.
                                 –   Información obtenida del PERTT

                                 –   Información obtenida por INTERNET.
                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 313 ~
   309   310   311   312   313   314   315   316   317   318   319