Page 32 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 32
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
• Incrementar el área de cultivos mediante el riego óptimo y lograr más de
una siembra por año, para mejorar los ingresos de las familias beneficiadas.
• Promover la sostenibilidad de las obras, mediante la participación activa y
comprometida de todas las familias beneficiarias durante la implementación
y operación del proyecto, a través de su organización matriz.
• Capacitar a los beneficiarios del proyecto en organización y mantenimiento
de las obras, el manejo de agua al nivel de parcela y los procesos
productivos.
• Fortalecer las organizaciones sociales y de producción e implementar la
Educación ambiental.
• Fortalecer al PERTT, mediante la adquisición de maquinaria y equipamiento.
1.3.3 METAS
Entre las más importantes se tiene:
• Construcción de 6 presas de tierra y construcción de tres atajados
• 5.000 metros cúbicos de gaviones para el Manejo y Control Hidráulico
• 550 hectáreas de plantaciones forestales.
• 11.828,02 metros cúbicos en obras de Control Hidrológico Forestal
• 48.840 m3 de movimiento de tierra, para la construcción de pequeños reservorios
para la dotación de agua a las plantaciones forestales.
• 97 hectáreas trabajadas con el respectivo Manejo de Vegetación nativa.
• Habilitación de 81 hectáreas habilitadas para pastoreo
• 52.56 hectáreas trabajadas para tareas de ensilaje y henificación
• 88 hectáreas de habilitación y nivelación de tierras agrícolas
• Dotación de 33.000 plantas frutales
• Construcción de 26 módulos pecuarios
• Cursos de Capacitación y Asistencia Técnica en actividades agropecuarias.
• Adquisición de Maquinaria y Equipo. (Ver Anexo A. Presupuesto General).
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 31 ~