Page 321 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 321
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
La población, al no tener práctica en la utilización de cercos vivos y cortinas rompe
vientos para proteger y delimitar las propiedades, en el 64,80% no realizan las mismas; sin
embargo es importante señalar el interés que despertó estas prácticas, siendo el 85,00%
de los jefes de familias interesados en realizar cercos vivos y cortinas rompe vientos.
El desconocimiento del manejo de cuencas también influye para que el 96,00 de la
población no realice mejoramiento del bosque para el pastoreo del ganado, sin embargo
es necesario resaltar que el 85,40% de los productores de la zona han demostrado interés
para introducir especies forrajeras como alfalfa y cebada forrajera como pasturas para
mejorar la alimentación del ganado y la producción de los mismos.
Entre los problemas principales en el manejo de los recursos naturales se encuentra el
agua, los suelos, la erosión y pastos.
Cuadro Nº 180: PRINCIPALES PROBLEMAS CON RELACIÓN AL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES
Porcentaje Porcentaje
Problemas Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
No indico 378 1,00 1,00 1,00
Suelo 529 1,40 1,40 2,30
Agua 35.872 94,90 94,90 97,30
Otros 416 1,10 1,10 98,40
Agua y erosión 151 0,40 0,40 98,80
Agua y pastos 454 1,20 1,20 100,00
Total 37.800 100,00 100,00
Fuente: Encuesta realizada por el PERTT – Enero 2008
Elaboración: PERTT
El 94,90% de los problemas del manejo de recursos naturales están relacionados con la
falta de agua, el 1,40% a los suelos y erosión y el restante 3,70% a otras causas.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 320 ~