Page 325 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 325

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  2.4.1.1.2.2  CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS DE LA  SUB CUENCA

                  2.4.1.1.2.2.1  PRINCIPALES CULTIVOS Y VARIEDADES

                  Calendario agrícola y rotación de cultivos


                  La producción agrícola en la subcuenca alta del río Guadalquivir en el 89,30% se recoge
                  en una sola cosecha, fundamentalmente porque la producción es a secano, la falta de
                  agua para riego no hace posible tener más de una producción, lo cual reduce el trabajo,

                  los ingresos de los productores, que terminan por ausentarse de la comunidad, buscando
                  nuevas fuentes de trabajo.

                                               Cuadro Nº 185: COSECHAS AL AÑO
                                                                           Porcentaje     Porcentaje
                                 Frecuencia                 Porcentaje
                                                                             válido      acumulado
                           No indico            76             0,20           0,20           0,20
                              Una             33.755          89,30           89,30          89,50

                              Dos              3.024           8,00           8,00           97,50
                             Ni una             945            2,50           2,50          100,00
                              Total           37.800          100,00         100,00

                      Fuente: Encuesta  realizada por el PERTT –  Enero 2008
                      Elaboración: PERTT

                  El calendario agrícola en la subcuenca del río Guadalquivir está profundamente marcado

                  por la estación de lluvias, no contándose con riego, la siembra se produce en el  88,90%
                  entre los meses de agosto a marzo, que es la época que más lluvias se tienen.


                  La concentración de las precipitaciones pluviales no permite tener un período más amplio
                  de siembras, o más de una siembra al año, lo cual reduce las posibilidades de diversificar
                  la producción, de trabajo y de ingresos para el agricultor.











                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 324 ~
   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330