Page 339 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 339
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Almacenamiento
Las comunidades de la subcuenca del río Guadalquivir no cuentan con una
infraestructura adecuada para el almacenamiento y conservación de la producción, esto
permite que el 7,29% de la misma se pierda en el manipuleo, agravada por la infestación
de insectos, gorgojos, gusanos, etc.
2.4.1.1.2.2.2 CRIANZA DE LAS PRINCIPALES ESPECIES PECUARIAS
Sistemas de producción pecuaria
El sistema de producción pecuaria en la subcuenca del río Guadalquivir es rudimentario y
tradicional, sin el adecuado manejo ganadero, inasistencia veterinaria; no se cuenta con
control de monta ni cruzamiento, consecuentemente se presentan problemas de
consanguinidad que disminuyen el desarrollo, crecimiento y producción de la ganadería.
Características de la ganadería
La ganadería bovina de la zona de influencia del proyecto presenta una edad promedio
de venta de 5,15 años, mientras que los caprinos alcanzan una edad promedio de venta
de 4,38 años, los ovinos suman una edad de venta promedio de 3,65 años, mientras que
los porcinos llegan a una edad promedio de 2,95 años.
Cuadro Nº 195: CARACTERÍSTICAS DE LA GANADERÍA
Edad Peso
Especies
Promedio Promedio
Vacunos 5,15 154,55
Caprinos 4,38 15,95
Ovinos 3,65 13,30
Porcinos 2,95 24,82
Equino 6,57
Aves 1,75
Fuente: Encuesta realizada por el PERTT – Enero 2008
Elaboración: PERTT
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 338 ~