Page 340 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 340
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Las encuestas realizadas por el PERTT reflejan que el peso promedio de venta del ganado
bovino es de 154,55Kgrs / cabeza, mientras que los caprinos suman en promedio 15,95Kgrs
/ cabeza, los ovinos alcanzan a 13,30Kgrs / cabeza, los porcinos llegan a un promedio de
24,82Kgrs / cabeza y las aves (gallinas) en promedio suman 1,50Kgrs.
Es importante señalar que el peso promedio de los diferentes tipos de ganado son
relativamente bajos, si consideramos que en otras regiones del departamento de Tarija y
del país son mayores, fundamentalmente por las características de la propia ganadería
de la zona, con una alimentación al ramoneo, donde las condiciones de suelo y falta de
agua no permite que haya una regeneración de la cobertura vegetal que permita un
mejor aprovechamiento alimenticios para el ganado.
Especies y razas
La ganadería de la zona abarca las siguientes especies:
❖ Ganado vacuno
❖ Ganado caprino
❖ Ganado ovino
❖ Ganado porcino
❖ Ganado equino
❖ Aves (gallinas)
Aun cuando se cuenta con seis rubros dentro del subsector pecuario, sin embargo
ninguna de las especies ganaderas ha conseguido tener un desarrollo adecuado,
fundamentalmente por la falta de pasturas, alimentación para los animales y la falta
primordial de agua. Posiblemente la ganadería lechera es la que más se ha desarrollado
en la sub cuenca Guadalquivir, con la introducción de algunos ejemplares de vacas
lecheras holando, que han permitido el incremento de la producción lechera, teniéndose
el mercado asegurado para la leche, con la venta del producto a la fábrica PIL en la
ciudad de Tarija, como también a otras pequeñas fábricas como son “El Rancho”,
PROLAC y otras existentes en la zona.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 339 ~