Page 356 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 356
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Cuadro Nº 206: LONGITUDES, VOLUMNES Y ALTURAS DE LAS OBRAS CIVILES
VOLUMEN
COMUNIDAD PRESA CORONAMIENTO (m) VOLUMEN (m3) ALTURA
MATERIAL
SANTA BARBARA CHICA SANTIAGUITO 165,87 184995,51 46.587,88 17,00
OBRAJES OBRAJES 21,67 8880,72 8.092,25 10,00
MONTE CERCADO EL MONTE 21,17 3505,63 1.516,16 7,00
ALTO LAJAS ALTO LAJAS 37,78 11698,14 3.954,42 13,00
LAS JARKAS 42,52 5932,66 6.233,98 9,00
SANTA BARBARA GRANDE
EL TACO 23,23 736,98 1.350,56 7,00
COIMATA ATAJADO Nº 1 119,03 2.500,00 1.685,51
MONTE CERCADO ATAJADO Nº 2 119,03 2.500,00 1.685,51
CARACHIMAYO CENTRO ATAJADO Nº 3 119,03 2.500,00 1.685,51
FUENTE: PERTT
ELABORACIÓN PROPIA
2.4.2.2 ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
La decisión de Localización es una de las más importantes en el proceso de elaboración
de un proyecto de inversión. Tiene una incidencia directa en los flujos de ingresos y
egresos y por ende en la evaluación.
La importancia de la selección apropiada reside en las características de decisión de
largo plazo con carácter permanente de difícil y costosa alteración.
2.4.2.2.1 ANÁLISIS DE UBICACIÓN Y EMPLAZAMIENTO
Encontrar la mejor localización reduce el problema a un aspecto de ganancias máximas,
sin embargo el problema no es puramente económico deben considerase factores
técnicos, legales, impositivos, sociales y espaciales.
De igual forma es necesario observar las variables subjetivas no cuantificables que
evidentemente afectarán la decisión por ejemplo las motivaciones personales de los
beneficiarios, disponibilidad de terrenos en cuestión.
Otra variable de este tipo es la localización de otros proyectos similares en la zona.
Independiente de lo anterior existen dos etapas necesarias:
1) Macrolocalización para definir la macro zona
2) Microlocalización en la zona definida por la macro localización.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 355 ~