Page 358 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 358
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Teóricamente, las alternativas de ubicación de un proyecto son infinitas. Pero en términos
prácticos, la selección se realiza entre un número reducido de opciones debido a que
restricciones propias del proyecto descartan muchas de ellas.
En el caso particular de la “Restauración y Manejo Integral de la Sub Cuenca Alta del Rio
Guadalquivir”, su macrolocalización se definió en función a las necesidades de este tipo
de apoyo a la producción, tomando en cuenta la población, el número de familias, POA
del municipio que incluyen este tipo de proyectos en función a sus necesidades.
La macrolocalización permite eliminar en el estudio zonas geográficas que no cumplen
con las necesidades de proyecto. Debe tenerse presente que la microlocalización no
corrige errores en los que puede haberse incurrido en la macrolocalización, solo se
seleccionará la mejor alternativa dentro de la macro zona elegida.
2.4.2.2.3 MICROLOCALIZACIÓN
Para un mejor estudio de la localización del proyecto se realiza la respectiva
microlocalización, en la cual se obtuvieron los siguientes resultados.
La sub cuenca del río Guadalquivir administrativamente se encuentra en el Municipio de
la Primera Sección de la Provincia Méndez y de Tarija o la Sección Municipal de Cercado
y de la Sub Gobernación de Tarija de Cercado. Geográficamente se encuentra ubicada
entre los paralelos 21º18’29” y 21º35’10” de latitud sur y meridianos 64º50’05” y 64º41’34”
de longitud.
La sub cuenca del río Guadalquivir, constituye uno de los principales afluentes de la
cuenca del río Guadalquivir, desembocando sus aguas en la parte baja del Valle Central
de Tarija.
La sub cuenca del río Guadalquivir (Valle Central), se encuentra ubicada en el
departamento de Tarija, al sur de Bolivia, limita al norte con la comunidad de Huacata,
al Sud con la comunidad de San Luís y San Jacinto al este con el cantón Santa Ana y
Cantón Yesera y al oeste con el cantón Paicho, Tomayapo e Iscayachi, el cual se puede
apreciar con mayor precisión en el siguiente gráfico.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 357 ~