Page 369 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 369

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  En síntesis, se observan los siguientes problemas específicos que afectan la degradación

                  de la cobertura vegetal: Tala indiscriminada de árboles, pérdida de hábitat de especies
                  vegetales, perdida de especies vegetales con valor comercial y chaqueos e incendios.

                  DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1.- DÉFICIT DE AGUA EN ÉPOCA DE ESTIAJE Y DESBORDES DE

                  RÍOS EN ÉPOCAS DE LLUVIA

                  La  falta  de  agua,  con  suelos  que  tienen  escasa  retención  de  agua,  ocasionando  la

                  sequía y los bajos niveles de producción  agropecuaria, lo cual lleva a niveles de extrema
                  pobreza a la población de la sub cuenca. El problema  de la falta de agua en el área de
                  influencia del proyecto se describe a continuación.


                      ❖  Las superficies cultivables que poseen riego y están destinada a la producción de
                         alimentos son limitadas  y cada vez menos productivas.
                      ❖  Las  áreas  para  cultivos  a  secano  exceden  a  las  de  riego,  estas  áreas  para  su

                         protección  contra  el  pastoreo  e  incidencias  humanas,  utilizan  de  cerco  ramas  y
                         troncos  de  árboles  que  poseen  espinas  (churqui  y  algarrobo)  talando  la  escasa
                         vegetación  natural  existente  dejando  expuesta  la  superficie  del  suelo  a  distintos
                         fenómenos de degradación.

                      ❖  Las  escasas  superficies  de  tierras  que  aún  conservan  la  antigua  topografía,
                         disminuyen año tras año, ya que las mismas no tienen protección ni alternativa de
                         uso actual.

                      ❖  Los métodos de conservación de suelos y aguas no son aplicados para proteger
                         los  suelos  productivos,  como  así  también  los  suelos  agrícolas  cultivables  son
                         extremadamente explotados.

                      ❖  Falta  de  un  criterio  de  explotación  de  los  recursos  naturales  de  la  sub  cuenca;
                         principalmente el agua, no se valora la pérdida anual de los suelos y aguas.
                      ❖  No    existe    ningún    tipo    de    apoyo  económico    para  desarrollar  sistemas  de

                         cosecha de aguas, y la producción a nivel de finca en las condiciones enfocadas
                         por el presente proyecto, que es el aprovechamiento y manejo del agua.
                      ❖  En la actualidad se está produciendo a costa de agotar el recurso agua, sin tomar
                         en  cuenta  que  este  recurso  cada  vez  es  menos  y  mayor  son  las  familias  que  lo

                         necesitan.



                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 368 ~
   364   365   366   367   368   369   370   371   372   373   374