Page 374 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 374

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                         identificando  áreas  que  no  cuentan  con  medidas  de  protección  natural  y

                         seguridad.
                      ❖  Las familias campesinas no conocen programas o proyectos  en la  ciudad u otros
                         departamentos para entrar en un proceso comparativo de los logros y resultados a
                         nivel  de  producción  de  la  finca  y  de  las  alternativas  productivas    de  la    sub

                         cuenca.
                      ❖  En la instrucción a nivel de escuela y colegios no han recibido la capacitación del
                         manejo  productivo  de  la  sub  cuenca  hidrográfica  y  aprovechar  sus  recursos

                         naturales de manera sostenible.
                      ❖  La escasez de agua para la producción agropecuaria provoca el incremento de
                         la migración temporal, por la falta de trabajo en la población del lugar.
                      ❖  En cuanto a los riesgos de producción los cultivos se encuentran expuestas a las

                         fluctuaciones  climáticas,  precipitaciones  que  no  cubren  las  necesidades
                         fisiológicas de agua en el ciclo de los cultivos con la notoriedad de no contar con
                         fuentes de captación de cosecha de lluvias.

                  CAUSAS:

                  La falta de asesoramiento técnico del manejo de recursos naturales y producción a nivel
                  de  finca  de  las  comunidades  es  una  de  las  principales  causas  del  problema  de  la

                  producción agropecuaria a nivel de finca en el área de influencia del proyecto y que a
                  continuación se describen.


                      ❖  El uso y abuso del aprovechamiento de especies nativas, producido por el hombre
                         para  consumo  de  leña,  disminuyen  las  posibilidades  de  crecimiento  de  las
                         especies vegetales cada vez más disminuidas en cantidad por estas actividades

                         depredadoras.
                      ❖  El sistema de dominio de las tierras de uso común o denominadas comunales, que
                         solamente permiten pastoreo, degradando la vegetación y exponiendo los suelos

                         con  riesgo  de  erosión.    En  muy  pocas  comunidades  rurales  se  están  ocupando
                         estas tierras para uso forestal.
                      ❖  Estos factores que promueven hacia una incidencia económica por los resultados
                         que ocasiona la erosión en un sistema productivo, generan nuevas cargas difíciles

                         de  solucionar  ya  que  el  problema  erosivo  es  un  problema  multidisciplinario  que
                         requiere una atención especial en los planes de producción silvoagropecuario.



                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 373 ~
   369   370   371   372   373   374   375   376   377   378   379