Page 375 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 375

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                      ❖  El  proceso  erosivo  combinado  con  el  tipo  de  explotación  de  subsistencia,

                         desintegrado de la economía de la población de la sub cuenca en comunidades
                         relativamente  asiladas  con  tendencia  al  estancamiento.    La  capacidad  de
                         depredación del hombre no tiene límites, más aún cuando está influenciado por
                         una economía de subsistencia, entonces hace uso de los recursos que tiene cerca,

                         aspecto este que intensifica la erosión.
                      ❖  Niveles  de  ingresos  familiares  de  la  población  rural  reducidos  debido  a  la  baja
                         productividad  y  escasa  generación  de  excedentes,  lo  que  caracteriza  a  la

                         economía campesina como de subsistencia.

                  INDICADOR DEL ESTADO DEL PROBLEMA 3:


                  Favorecer los niveles de la producción agropecuaria a nivel de finca de los beneficiarios,
                  a  través  de  la  ejecución  de  varias  actividades  agrupadas  en  los  siguientes  sub
                  componentes con los indicadores más representativos:


                             ❖  Rehabilitación y Recuperación de Suelos para Pastoreo (81 Ha)
                             ❖  Manejo y Conservación de Forrajes (52.56 Ha para producción)
                             ❖  Habilitación  y  nivelación  de  Tierras  Agrícolas  (88  Ha.  De  tierras  agrícolas

                                habilitadas)
                             ❖  Producción de Plantas Frutales en Vivero (33.000 plantines)
                             ❖  Mejoramiento a la Producción Pecuaria. (26 Módulos Pecuarios)


                  DESCRIPCIÓN  DEL  PROBLEMA  4.-        BAJOS  NIVELES  EN  EDUCACIÓN  AMBIENTAL  Y
                  ORGANIZACIONES  SOCIALES  POCO  ESTRUCTURADAS,  PARA  AL  APROVECHAMIENTO  Y

                  CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

                  El  cuarto  problema  corresponde  al  problema  social  y  de  capacitación  en  el  área  de

                  influencia del proyecto, que está íntimamente relacionado con la desorganización de las
                  comunidades de la sub cuenca del río Guadalquivir y la falta de asesoramiento y que se
                  describen a continuación.


                      ❖  Las  familias  campesinas  no  cuentan  con  organizaciones  comunales  fortalecidas,
                         que mejore las condiciones productivas, sociales y de bienestar de la comunidad y
                         faltan métodos prácticos para su funcionamiento.

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 374 ~
   370   371   372   373   374   375   376   377   378   379   380