Page 378 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 378

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                      ❖  La  restauración  y  Manejo  Integral,  contribuirá  a  disminuir  la  magnitud  de  los

                         procesos  erosivos  y  las  crecidas.  Incrementará  la  disponibilidad  hídrica  en
                         cantidad y calidad, para su utilización en actividades productivas que vayan en
                         directo beneficio de los seres vivos que habitan en la sub cuenca.


                      ❖  Favorecerá la restauración de los ecosistemas naturales, para mejorar el grado de
                         protección hidrológica  del suelo,  y contribuir así, a la mitigación de los procesos
                         erosivos, que deterioran la productividad eco sistémica. Permitirá la recuperación

                         de  la  base  productiva,  para  contribuir  a  revertir  los  flujos  migratorios,  mejorar  los
                         niveles de vida y la integración familiar en los habitantes de la sub cuenca.

                      ❖  Contribuirá a la concientización y valorización de la población beneficiada sobre

                         los recursos naturales, sus usos y aprovechamientos racionalmente.

                      ❖  Como  marco  básico  de  desarrollo,  se  utilizará  las  siguientes  metodologías  como

                         una estrategia técnica, orientada a mejorar las formas de utilización de la tierra,
                         siempre  buscando  a  través  de  técnicas  conservacionistas  para  la  restauración
                         hidrológico  forestal  y  el  manejo  integral  de  la  subcuenca  del  río  Guadalquivir
                         adaptadas a los agricultores en el aumento de su productividad. Por otra  parte,

                         este concepto consiste en un enfoque de planificación participativa en el uso de
                         los recursos de la subcuenca, el cual se constituye como una base estratégica de
                         desarrollo sostenible.


                  El proyecto contempla la Restauración y Manejo Integral de la Sub Cuenca Alta del Río
                  Guadalquivir,  con  la  construcción  de  obras  civiles  (presas,  atajados,  gaviones)  que

                  permitan la dotación de agua para ampliar la frontera agropecuaria con alternativas de
                  producción al campesino, además de obras forestales y agropecuarias, con el necesario
                  fortalecimiento  a  las  organizaciones  comunales  y  capacitación  a  los  beneficiarios,

                  principalmente  en  el  aprovechamiento  sostenible  y  la  conservación  de  los  recursos
                  naturales de la subcuenca.

                  Las actividades a ser desarrolladas por el proyecto “Restauración y Manejo Integral de la

                  Subcuenca  Alta  del  Río  Guadalquivir”  en  el  sentido  de  que  para  lograr  los  objetivos  es
                  preciso no solo realizar un número determinado de obras técnicas, sino también lograr la



                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 377 ~
   373   374   375   376   377   378   379   380   381   382   383