Page 385 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 385
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
2.4.3.3 POBLACIÓN BENEFICIARIA DIRECTA E INDIRECTA
2.4.3.3.1 POBLACIÓN BENEFICIADA DIRECTA
Comprende al total de las familias beneficiadas de la subcuenca que llega a 93:
Cuadro Nº 208: POBLACION BENEFICIADA
Nº de
Nº PRESA o ATAJADO
Beneficiarios
1 SANTIAGUITO 23
2 OBRAJES 9
3 EL MONTE 12
4 ALTO LAJAS 15
5 LAS JARKAS 17
6 EL TACO 5
7 COIMATA (ATAJADO 1) 4
8 MONTE CERCADO (ATAJADO 2) 4
9 CARACHIMAYO CENTRO (ATAJADO 3) 4
TOTAL 93
FUENTE: PERTT
Así mismo, con la ejecución de las obras forestales y agropecuarias, se pretende alcanzar
un horizonte total de 3.780 familias beneficiarias.
2.4.3.3.2 POBLACIÓN BENEFICIADA INDIRECTA
Corresponde a la población que se beneficia indirectamente de los beneficios que trae
consigo el proyecto, es el caso de los turistas, tanto nacionales como extranjeros,
(principalmente del norte Argentino) y la población de la ciudad de Tarija, que se
beneficia del mejoramiento y conservación del ecosistema de la subcuenca del río
Guadalquivir y que asiste a ferias y fiestas campesinas de la zona.
Se estima una población beneficiada indirecta de turistas, principalmente en la época de
fin de año, carnavales y la Pascua Florida de una 2.000 personas (500 familias) y la
población de la ciudad de Tarija que asiste a ferias y fiestas de la zona, 4.000 personas
(1.000 familias), es decir se tiene una población beneficiada indirectamente de 6.000
personas (1.500 familias).
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”
Sub Cuenca del Rio Tolomosa” ~ 384 ~