Page 388 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 388
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
mayor desarrollo de la cobertura vegetal, que a su vez mejora la calidad de vida de la
población y el incremento de especies.
Por su parte una mayor cobertura vegetal generada, a partir de la regeneración forestal,
mejora la calidad de los suelos, evitando el proceso de sedimentación provocado por el
colchón vegetal disperso en la superficie, provoca a su vez indirectamente un incremento
de la fauna silvestre, además de brindar un resguardo a los suelos del proceso de
degradación.
Componente: Ingeniería e Hidrología
En la actualidad, los agricultores de la zona de influencia del proyecto, utilizan las aguas
de escurrimiento superficial de las lluvias para el humedecimiento de pasturas naturales
para la alimentación del ganado; mientras que en los causes de escurrimiento superficial
permanente son fuentes de agua para el consumo del ganado. El aprovechamiento del
agua con fines de riego no existe en la mayoría de las comunidades beneficiarias del
proyecto
El efecto del proyecto considera al elemento agua como el factor determinante para el
sector pecuario, por tanto como efecto lógico ha de existir reducción en la mortandad
animal, mejoras en el volumen de producción y esta situación como es muy claro tiene
una incidencia directa en la oportunidad de mejorar sus ingresos por la venta de sus
animales, de ahí que existe una relación directa con la economía familiar.
Técnicamente con la premisa de lograr la cosecha de agua se realizó un análisis sobre
estructuras que permitan lograr el objetivo principal, fruto de lo cual en el proceso de
análisis se desarrolló una valoración sobre el espacio necesario y la disponibilidad del
mismo en el entorno de la geografía de la zona, de esta acción se pudo evidenciar que
los vasos y micro cuencas óptimos existen y pueden ser utilizados en procura de la obra
propuesta, así mismo una vez que se pudo establecer el primer factor determinante, se
hizo la valoración sobre las obras específicas y las mimas no presentan ningún
inconveniente para su implementación, de ahí que técnicamente el proyecto se ajusta a
la necesidad, las condiciones locales permiten conseguir el objetivo y las obras especificas
(presas y atajados) tienen en su concepción estructural cumplir con este fin, por tanto
técnicamente la visión del proyecto se ajusta a las necesidades ya establecidas.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 387 ~