Page 394 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 394

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Componente: Forestal y Manejo de Recursos Naturales


                  La  sobreexplotación  e  inadecuado  manejo  de  los  recursos  naturales  se  expresa  en  la
                  cuenca  en  la  degradación  del  escaso  bosque,  en  la  pérdida  de  suelos,  y  en  la
                  problemática  de  los  incendios  que  afectan  la  biodiversidad,  la  calidad  de  los  suelos  y

                  contaminan el aire.

                  Los  suelos  están  sujetos  a  diferentes  grados  de  erosión,  principalmente  hídrica  y

                  contaminación, especialmente acelerados debido a la influencia humana. La reducción
                  de la cubierta vegetal, favorece la desaparición de la capa superior del suelo.

                  Las  acciones  concretas  de  planificación,  manejo  y  aprovechamiento  sostenible  de  los

                  recursos naturales, contribuirán a superar las limitantes para el desarrollo humano y luchar
                  contra la erosión.


                  Sub Componente: Producción de Germoplasma

                  Se  Incrementará  la  producción  de  plantas  aprovechando  la  infraestructura  productiva
                  del  vivero  ubicado  en  las  instalaciones  del  PERTT,  dentro  del  programa  de  producción,

                  para asegurar la plantación en las comunidades rurales involucradas en la cuenca.

                  Se  replanteará  las  platabandas  para  posteriormente  iniciar  su  reacondicionamiento.  La

                  reconstrucción de las platabandas se efectuara utilizando como materia prima el ladrillo,
                  que es un material de uso masivo en la región.


                  Los  ladrillos  son  semienterrados  en  forma  horizontal  a  lo  largo  de  las  platabandas,
                  cubriendo con otras sin demasiada separación. Una vez concluidas estas operaciones, se
                  tienen el esqueleto de la platabanda conformado por una cadena de ladrillos de 5 a 7

                  cm., de espesor. El piso de la platabanda, cuando se haya terminado su reconstrucción,
                  deberá ser nivelado con rastrillo y en lo posible, se cubrirá con una capa de arena. Los
                  caminos de circulación entre las platabandas deberán ser ripiados casi hasta el borde de
                  los ladrillos que configuran el cantero, en un ancho de 50 – 60 cm.





                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 393 ~
   389   390   391   392   393   394   395   396   397   398   399