Page 397 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 397

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Este  conjunto  de  problemas  afecta  directamente  a  la  familia  campesina  y  además

                  disminuye  progresivamente  el  potencial  productivo  de  sus  tierras,  provocando  una
                  “espiral regresiva” cuyos efectos están a la vista, Degradación Ambiental en la cuenca.

                  El PERTT propone enfrentar esta problemática en forma conjunta con los agricultores de la

                  Cuenca, tomando como unidad de planificación la FINCA.

                  Mediante  la  ejecución  de  las  diferentes  actividades  se  busca  recuperar  el  potencial

                  productivo  de  las  tierras  y  mejorar  las  condiciones  para  el  desempeño  de  la  actividad
                  agrícola  en  laderas,  en  el  marco  de  una  estrategia  de  gestión  integral  de  los  recursos
                  naturales y a base de una amplia participación comunitaria.


                  Se pretende:

                      ❖  Lograr en forma concertada con el agricultor, la concentración de la agricultura e

                         áreas potencialmente aptas
                      ❖  Disminuir la pérdida de suelos agrícolas a través de la implementación de técnicas
                         de conservación en la práctica agrícola
                      ❖  Promover el uso sostenible de los recursos naturales, a partir de la planificación del

                         espacio productivo de la finca, reduciendo la presión agrícola en áreas no aptas
                         para esta actividad
                      ❖  Mejorar  el  nivel  de  vida  de  los  agricultores  a  través  de  la  recuperación  y

                         mantenimiento de la productividad agrícola de los suelos y la diversificación de sus
                         cultivos


                  Se  aplicarán  medidas  agronómicas  que  comprenden  el  cultivo  en  fajas,  cultivo  en
                  contorno,  introducción  de  variedades  mejoradas,  cultivos  de  cobertura,  manejo  de
                  pastos,  labranza  mínima,  rotación  de  cultivos,  abonos  orgánicos  y  optimización  de  las

                  técnicas de riego.

                  El  conocer  y  aplicar  las  técnicas  mencionadas  y  las  acciones  complementarias  de
                  acuerdo  a  una  planificación  adecuada  del  espacio  productivo,  permitirá  ordenar  y

                  organizar  los  espacios  físicos  y  las  actividades  agrícolas  y  pecuarias  de  acuerdo  a  la
                  vocación del suelo, a esto se llama planificación espacial a partir del concepto de finca.


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 396 ~
   392   393   394   395   396   397   398   399   400   401   402