Page 398 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 398

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  El agricultor y el técnico extensionista visualizan y definen la totalidad de la propiedad y el

                  espacio productivo y, tomando en cuenta la pendiente y otros factores, se determinarán
                  qué áreas se destinarán para actividades agrícolas y de pastoreo, además de definir qué
                  tipo de técnica se utilizará en cada área.


                  Planificar el espacio productivo, incorporando prácticas adecuadas en la agricultura y la
                  pecuaria,  generará  resultados  positivos  a  corto,  mediano  y  largo  plazo  a  diferentes
                  escalas, desde las familias de agricultores hasta el equilibrio ambiental en la cuenca.


                  Sub Componente: Rehabilitación de Suelos para pastoreo:

                  El  sobrepastoreo  es  aquel  que  se  practica  de  forma  intensiva  y  extensiva,  dada  la

                  necesidad de alimentar al ganado, produciendo un desequilibrio entre el consumo, por la
                  cantidad de animales y la capacidad de regeneración de la pradera.


                  El sobrepastoreo deja los suelos pelados y desprotegidos. Como consecuencia del daño
                  que ocasionan algunos animales como el chivo y la oveja con sus pezuñas y extrayendo
                  las plantas desde la raíz, el suelo se debilita más y tiene una alta propensión a la erosión.


                  Otro problema es aquel generado por los animales que pastorean inhabilitando de esta
                  manera la pradera, donde se produce la compactación de suelos agrícolas.


                  Se propone que la actividad del pastoreo se mejore y controle. Que no se realice solo en
                  un mismo lugar, sino en distintas zonas, de forma rotativa y según la capacidad de rebrote
                  de la pradera.


                  El pastoreo practicado de forma mejorada, controlada y rotando en diferentes lugares,
                  hace  posible  el  rebrote de  los  pastos,  por  lo  tanto,  favorece  la  presencia  de  cobertura

                  vegetal que ayudará a prevenir la erosión.

                  La propuesta de manejo de ganado  y pradera nativa se orientará hacia dos objetivos,
                  por  un  lado,  al  manejo  del  hato  ganadero  en  el  ámbito  comunal,  y  por  otro,  a  la

                  atenuación de los efectos negativos de la práctica ganadera en la cobertura vegetal de
                  la pradera.


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 397 ~
   393   394   395   396   397   398   399   400   401   402   403