Page 410 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 410
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
2.4.4.1.3 DISEÑO HIDRÁULICO
El diseño hidráulico del proyecto está definido por las variaciones de tirante que tiene el
agua en las diversas estructuras propuestas tanto para la evacuación de los volúmenes
excedentes como así también la captación de aguas de escorrentía, en si se calcula la
curva de remanso del Vertedero de excedencias, debido a la variación que presenta en
su base, el cálculo de las alturas o tirantes varía en función de su longitud y pendiente,
ocasionando la formación de una curva de remanso.
De acuerdo a la bibliografía de “Hidráulica y maquinas hidráulicas” cuyo autor es N.N.
Pashkov y F.M. Dolqachev, en donde se expresa las condiciones de cálculo para un canal
ancho variable, tomando como base la ecuación de Bakhmeteff para curvas de
remansos, sin embargo existes otras metodologías que se emplearon como son de la
Integración Grafica, estas metodologías fueron empleadas tanto para cualquier variación
de pendiente como así de longitud a lo largo de las topografía propuesta en el
emplazamiento de cada vertedero en todas las presas, en cuanto a otras obras
hidráulicas como ser canales, desarenadores, se siguieron metodologías aplicadas a su
cálculo para que tengan un correcto funcionamiento. Ver anexo E - INGENIERIA DEL
PROYECTO.
2.4.4.1.4 ESTUDIO GEOLÓGICO
La evolución tectónica del Sur de Bolivia se caracteriza desde el Paleozoico Superior hasta
la base del Mesozoico, por una subsidencia casi continúa interrumpida por movimientos
Epiro genéticos que generaron discontinuidades relacionadas con las fases tectónicas ya
mencionadas. De igual manera los ámbitos de depósito han sufrido acortamientos en
sentido Oeste–Este como consecuencia de las orogenias del Oligoceno-Plioceno.
Morfo estructuralmente existen dos zonas bien definidas, al este y oeste, las serranías están
formadas por rocas paleozoicas y en la parte central de la cuenca por depósitos del
cuaternario que dominan toda el área del estudio.
Estratigrafía
La estratigrafía en la región en general está representada por diferentes tipos de
afloramientos rocosos de edad paleozoica y depósitos cuaternarios.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 409 ~