Page 411 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 411

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Pertenecen  a  la  faja  de  la  Cordillera  Oriental  donde  afloran  rocas  de  edad  Silúrica

                  (Formación Tarabuco) y material cuaternario fluvio lacustre y cuaternario aluvial en el río
                  principal.
                  Fuera  del  área  de    estudio  afloran    sedimentos    de  edad  del      Ordovícico  (Formación
                  Cieneguillas) y Silúrico Superior (Formación Santa Rosa)


                  La zona en general presenta la siguiente columna estratigráfica:
                      ❖  CUATERNARIO:         Aluvial Fluvio Lacustre

                      ❖  DEVONICO:              Formación Huamampampa
                      ❖  SILURICO:               Formación Santa Rosa - Formación Tarabuco
                      ❖  ORDOVÍCICO:          Formación Cieneguillas


                  Las  estructuras  tienen  un  rumbo  N-S  predominante,  afectadas  por  intensos  esfuerzos  de
                  comprensión laterales que han dado origen a la formación de estructuras intensamente
                  plegadas.

                  La estratigrafía de la zona del Proyecto está representada por afloramientos del Silúrico en
                  la  parte  alta  de  la  cuenca,  (no  se  observan  afloramientos  en  la  zona  del  vaso  de
                  almacenamiento ni en el cierre de la presa) y Cuaternario.
                  Los sedimentos del silúrico tienen un buen desarrollo en el área de estudio, cuyo ciclo de

                  sedimentación se inició con la deposición de las diamictitas de la Formación Cancañiri,
                  para continuar con lutitas de la Formación Kirusillas y luego con areniscas pertenecientes
                  a la Formación Tarabuco.

                  Litológicamante la Formación Tarabuco, está compuesta por areniscas bien estratificadas
                  dispuestas en bancos que fluctúan de 0,60 a1,20 m, presentan color gris amarillento a gris
                  verdoso y patina gris oscuro, son micáceas, de grano fino a medio y con diaclasamiento

                  perpendicular a los planos de estratificación. Se intercalan con algunos niveles de lutitas
                  que tienen de 3 a5 cm. de espesor.
                  Por las características mayormente psamiticas de estas rocas, con algunas intercalaciones

                  peliticas, más el contenido fosilífero, indican que fueron depositadas en ambiente marino.
                  El  cuaternario  es  uno  de  los  sistemas  de  mayor  extensión,  la  cubierta  con  sedimentos
                  cuaternarios existentes en la zona de estudio se compone de materiales fluvio lacustre y
                  aluviales procedentes de las serranías circundantes

                  Los sedimentos en su mayoría están compuestos por material fluvio lacustre en el lecho de
                  las  quebradas  o  diques,  son  subredondeados,  heterogéneos,  de  gravas,  arenas  finas,
                  limos,  arcillas,  también  se  han  encontrado  niveles  con  arena  gruesa,  intercaladas  con

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 410 ~
   406   407   408   409   410   411   412   413   414   415   416