Page 437 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 437
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
2.4.11.2 INGRESO ANUAL Y MENSUAL POR BENEFICIARIO
Con el ingreso anual de la producción futura determinamos a continuación los ingresos
anuales y mensuales por beneficiario.
Cuadro Nº 227: TOTAL INGRESOS POR BENEFICIARIO CON PROYECTO
Ingresos
Nº de Netos Ingreso Ingreso
Anual por
Beneficiarios Totales beneficiario Mensual
Anuales
93 2.728.987,74 29.343,95 2.445,33
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
Considerando los resultados del cuadro anterior, el monto del ingreso anual por
beneficiario del total de la producción agrícola es de 29.343,95 Bs. Obteniendo así un
ingreso mensual por beneficiario de 2.445,33 Bs, teniendo en cuenta que estos montos
mencionados reflejan los ingresos promedio anuales que podrían obtener por la venta de
los productos agrícolas en su totalidad, no se considera los ingresos que se genera por la
venta de la fuerza de trabajo fuera de las comunidades beneficiarias y los cultivos son
comercializados en el mercado campesino de la ciudad de Tarija.
Los rendimientos presentados son de cultivos alternativos a implementar, a esto se debe
sumar los rendimientos obtenidos de los cultivos a temporal. En los cuadros presentados se
puede ver que en los cultivos alternativos con una menor superficie sobrepasa el
rendimiento de los cultivos tradicionales porque se realiza en grandes extensiones de
terreno.
2.4.11.3 INCREMENTO DEL VALOR NETO DE LA PRODUCCIÓN
De acuerdo a una comparación entre la situación actual y futura con proyecto, podemos
indicar que la producción actual a secano asciende a 76.742,43 Bs, mientras que en la
producción futura con la implementación del proyecto llega a 2.728.987,74Bs obteniendo
un incremento del valor neto de la producción de 2.652.245,31Bs.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 436 ~