Page 44 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 44
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
1.9.1 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD A PRECIOS PRIVADOS
Para el análisis de sensibilidad a precios privados se considera tres tipos de escenarios:
1) una disminución en los ingresos del 10%
2) un aumento en la inversión en un 10% y por último
3) un aumento en los costos de operación y mantenimiento en un 10%
Además, cabe recalcar que en cada uno de los anteriores escenarios las demás variables
se permanecen constantes.
Cuadro Nº 8: RESULTADO DEL ANALISIS DE SENSIBILIDAD A PRECIOS PRIVADOS
COMPARACIÓN DE RESULTADO DEL ANÁLISIS DE
SENSIBILIDAD
INDICADOR UNIDAD
INGRESOS INVERSIÓN COSTOS DE M
- 10% +10% + 10%
Tasa Privada de Descuento % 12,81% 12,81% 12,81%
Valor Actual Neto Privado Bs. (9.511.927,56) (6.684.519,94) (6.191.180,85)
Tasa Interna de Retorno % 9,44% 10,68% 10,68%
IVAN Bs. (0,26) (0,17) (0,17)
Relación Beneficio Costo Bs. 0,86 0,91 0,91
FUENTE: PERTT
ELABORACIÓN PROPIA
Como se puede apreciar en el cuadro anterior los resultados del VANP son negativos, lo
cual nos demuestra que desde el punto de vista PRIVADO este proyecto NO ES RENTABLE.
Por su parte en el cálculo del TIRP nos muestra resultados positivos, aunque inferiores a la
tasa de descuento privada, lo cual significa que el proyecto no genera los ingresos
suficientes para recuperar la inversión.
1.9.2 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD A PRECIOS SOCIALES
Para el análisis de sensibilidad a precios sociales también se considera tres tipos de
escenarios:
1) una disminución en los ingresos del 10%
2) un aumento en la inversión en un 10% y por último
3) un aumento en los costos de operación y mantenimiento en un 10%
Además, cabe recalcar que en cada uno de los anteriores escenarios las demás variables
se permanecen constantes.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 43 ~