Page 46 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 46

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Por  ende,  el  proyecto  logra  los  objetivos  y  metas  previstas  mediante  el  oportuno

                  financiamiento para la construcción de las obras.
                  En base a los argumentos antes mencionados se tienen las siguientes conclusiones:
                      ❖  Realizado el estudio a Nivel TESA del proyecto “Restauración y Manejo Integral de
                         la Sub Cuenca Alta del Río Guadalquivir” se concluye que es necesario continuar

                         el proyecto con la etapa de ejecución, justificándose la realización del presente
                         proyecto por las aportaciones a mejorar el nivel de vida de la población del área
                         de  influencia  del  mismo,  el  control  de  sedimentos,  como  asimismo  el

                         aprovechamiento y conservación de los recursos naturales de la sub cuenca del
                         río Guadalquivir, dado el constante deterioro del medio ambiente y el incremento
                         de las áreas de erosión en todo el Valle Central de Tarija.
                      ❖  Desde  el  punto  de  vista  Socioeconómico  se  puede  concluir  que,  el  proyecto

                         estudiado y/o evaluado responde a los criterios económicos y financieros, por lo
                         que los beneficios del proyecto son los siguientes:
                                 •  Familias beneficiadas 3.780.

                                 •  Estas  familias  mejorarán  su  calidad  de  vida  al  incrementarse  la
                                   producción agrícola y pecuaria.
                                 •  Beneficio incremental social bolivianos 2.652.245,31
                                 •  Valor Actual Neto Social10.008.255,43 bolivianos

                                 •  Tasa Interna de Retorno Social 16,17%
                         Con estos indicadores el proyecto es sostenible en el período útil del mismo, puesto
                         que  se  aceptó  la  mejor  alternativa  propuesta  (ALTERNATIVA  1),  por  lo  que  se

                         recomienda  gestionar  el  financiamiento  para  su  posterior    etapa  del  proyecto
                         (ejecución).
                         Además,  se  enfatiza  que  la  implementación  del  proyecto  es  factible  desde  el

                         punto de vista del país en su conjunto asegurando de esta manera los beneficios
                         favorables para los habitantes del área de influencia del proyecto.
                      ❖  La  construcción  de  gaviones  para  la  regulación  y  la  construcción  de  presas  y

                         atajados de tierra en la sub cuenca del río Guadalquivir para el almacenamiento
                         del  agua  de  lluvia  y  la  distribución  en  sistemas  de  micro  riego,  permitirá  la
                         diversificación de la producción agropecuaria como asimismo la introducción de
                         cultivos  de  mayor  rentabilidad,  precios  y  mejores  mercados,  que  beneficie

                         directamente al productor de la zona.
                      ❖  La  incorporación  de  tierras  no  productivas  por  la  falta  de  agua  y  el  control  de
                         desbordes  de  los  ríos  en  las  riberas  agrícolas  de  la  sub  cuenca  y  un  adecuado

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                    ~ 45 ~
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51