Page 464 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 464
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
incrementaran a través del tiempo, debido a que también se contará con una mejor
calidad de la infraestructura existente en otro tipo de rubros, como por ejemplo se
contara con una mejor infraestructura caminera, existirá una mayor cobertura en los
servicios básicos, entre otras.
3.3.2 IDENTIFICACIÓN Y ESTIMACIÓN DE COSTOS A PRECIOS SOCIALES
Es importante aclarar que en el proyecto se consideraron los indicadores de las Razones
Precios Cuentas emitidos por el Ministerio de Inversión Pública.
Los costos sociales para este proyecto específico provienen de dos grupos
principalmente: los Costos de Inversión (Actividades Civiles y Agroforestales, el
Equipamiento y la Supervisión), y los Costos de Operación y de Mantenimiento. Es por este
motivo que, de acuerdo a la naturaleza del proyecto, a continuación, se exponen cada
uno de estos ítems.
3.3.2.1 COSTO DE LAS ACTIVIDADES CIVILES Y AGROFORESTALES A PRECIOS SOCIALES
Los costos de las Actividades Civiles y Agroforestales a precios sociales ascienden a Bs.
22.055.009,41.- de los cuales el mayor porcentaje se refiere a los bienes no transables con
el 71,75% del presupuesto, le sigue en importancia la mano de obra calificada con el
10,63% y el restante porcentaje le pertenece a los demás costos.
La desagregación de los costos por componentes para la aplicación se presenta a
continuación:
Cuadro Nº 247: PRESUPUESTO de ACTIVIDADES CIVILES Y AGROFORESTALES A PRECIOS SOCIALES
(Expresado en Bolivianos)
DESCRIPCION TOTAL SOCIAL
BIENES TRANSABLES 1.545.303,74
BIENES NO TRANSABLES 15.824.162,68
MANO DE OBRA NO CALIFICADA URBANA 936.701,12
MANO DE OBRA NO CALIFICADA RURAL 351.262,92
MANO DE OBRA SEMICALIFICADA 1.053.788,76
MANO DE OBRA CALIFICADA 2.343.790,18
TOTAL 22.055.009,41
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 463 ~