Page 474 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 474

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  3.4    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

                  3.4.1   CONCLUSIONES

                  El  Proyecto  propuesto  en  las  condiciones  estudiadas,  con  las  demandas  que  se  han
                  planteado,  justifica  su  implementación  desde  el  punto  de  vista  Técnico,  Económico,

                  Social  y  Ambiental  y  muestra  solvencia  en  el  mediano  y  largo  plazo,  por  lo  tanto,  el
                  proyecto a implementar denota la sostenibilidad en el tiempo.


                  Es importante recalcar que la Restauración y Manejo Integral de la Sub Cuenca Alta del
                  Río  Guadalquivir  tendrá  un  impacto  importante  en  el  crecimiento  económico,  lo  que
                  implica la generación de empleo sostenible; pero principalmente el generar y sostener un
                  nuevo proceso dinámico de lo que implica el dinamizar el sector agrícola y pecuario de la

                  zona, afirmación dada en función los parámetros y variables identificadas; son sensibles
                  en  los  resultados  financieros  del  proyecto:  como  el  garantizar  los  volúmenes  de
                  producción, los precios de venta del producto, de la localización y de las condiciones de

                  transporte a los mercados de destino.

                  Por  ende,  el  proyecto  logra  los  objetivos  y  metas  previstas  mediante  el  oportuno
                  financiamiento para la construcción de las obras.

                  En base a los argumentos antes mencionados se tienen las siguientes conclusiones:
                      ❖  Realizado el estudio a Nivel TESA del proyecto “Restauración y Manejo Integral de
                         la Sub Cuenca Alta del Río Guadalquivir” se concluye que es necesario continuar

                         el proyecto con la etapa de ejecución, justificándose la realización del presente
                         proyecto por las aportaciones a mejorar el nivel de vida de la población del área
                         de  influencia  del  mismo,  el  control  de  sedimentos,  como  asimismo  el

                         aprovechamiento y conservación de los recursos naturales de la sub cuenca del
                         río Guadalquivir, dado el constante deterioro del medio ambiente y el incremento
                         de las áreas de erosión en todo el Valle Central de Tarija.

                      ❖  Desde  el  punto  de  vista  Socioeconómico  se  puede  concluir  que,  el  proyecto
                         estudiado y/o evaluado responde a los criterios económicos y financieros, por lo
                         que los beneficios del proyecto son los siguientes:
                                 •  Familias beneficiadas 3.780.

                                 •  Estas  familias  mejorarán  su  calidad  de  vida  al  incrementarse  la
                                   producción agrícola y pecuaria.
                                 •  Beneficio incremental social bolivianos 2.652.245,31

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 473 ~
   469   470   471   472   473   474   475   476   477