Page 475 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 475

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                                 •  Valor Actual Neto Social10.008.255,43 bolivianos

                                 •  Tasa Interna de Retorno Social 16,17%
                         Con estos indicadores el proyecto es sostenible en el período útil del mismo, puesto
                         que  se  aceptó  la  mejor  alternativa  propuesta  (ALTERNATIVA  1),  por  lo  que  se
                         recomienda  gestionar  el  financiamiento  para  su  posterior  etapa  del  proyecto

                         (ejecución).
                         Además,  se  enfatiza  que  la  implementación  del  proyecto  es  factible  desde  el
                         punto de vista del país en su conjunto asegurando de esta manera los beneficios

                         favorables para los habitantes del área de influencia del proyecto.
                      ❖  La  construcción  de  gaviones  para  la  regulación  y  la  construcción  de  presas  y
                         atajados de tierra en la sub cuenca del río Guadalquivir para el almacenamiento
                         del  agua  de  lluvia  y  la  distribución  en  sistemas  de  micro  riego,  permitirá  la

                         diversificación de la producción agropecuaria como asimismo la introducción de
                         cultivos  de  mayor  rentabilidad,  precios  y  mejores  mercados,  que  beneficie
                         directamente al productor de la zona.

                      ❖  La  incorporación  de  tierras  no  productivas  por  la  falta  de  agua  y  el  control  de
                         desbordes  de  los  ríos  en  las  riberas  agrícolas  de  la  sub  cuenca  y  un  adecuado
                         manejo  del  uso  de  la  tierra  en  el  componente  productivo,  el  asesoramiento
                         técnico y capacitación al pequeño productor a nivel de finca, permitirá mejor la

                         productividad agropecuaria de la zona de influencia del proyecto, mejorando las
                         condiciones de vida de los pobladores de las comunidades beneficiadas.
                      ❖  La concientización de la población beneficiada en el manejo de la sub cuenca, la

                         conservación del medio ambiente y de los recursos naturales, permitirá un mejor
                         control de la erosión y el mejoramiento del micro clima.
                      ❖  Es  importante  recomendar  a  la  autoridad  competente  se  otorgue  el

                         financiamiento  respectivo  para  llevar  adelante  la  ejecución  del  presente
                         proyecto, cuyo impacto social y en el medio ambiente, fundamentalmente en el
                         control  de  sedimentos,  fundamentalmente  para  mejorar  el  nivel  de  vida  de  la

                         población  y  preservar  el  medio  ambiente  y  la  conservación  de  la  fauna  y  flora
                         natural de la sub cuenca alta del río Guadalquivir.

                  3.4.2   RECOMENDACIONES


                      a.  De  acuerdo  con  los  resultados  obtenidos  mediante  el  análisis  del  CAES  se
                         recomienda la Alternativa “1”.

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 474 ~
   470   471   472   473   474   475   476   477