Page 83 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 83

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Para las personas que se quedan en la región es un problema que tanta gente joven se

                  va  del  lugar  de  su  origen,  por  que  en  épocas  de  siembra  o  cosecha  normalmente  los
                  vecinos  se  ayudan  entre  ellos  para  realizar  el  trabajo,  ahora  con  frecuencia  no  hay
                  personas  que  pueden  venir  a  trabajar  un  jornal,  los  que  se  quedan  en  la  región  son
                  mayores, mujeres y niños.

                  En  el  cuadro  siguiente  se  observa  algunos  indicadores  demográficos  del  departamento
                  de Tarija.


                  Se puede reconocer el estado de desarrollo de una región por las características de su
                  población: por  ejemplo, la población de una región desarrollada tiene una natalidad y
                  una mortalidad más baja que la población en una región menos desarrollada.
                  Cuando comparamos los indicadores de  Tarija con los indicadores de  Bolivia, podemos

                  concluir que el departamento de Tarija tiene mejores indicadores que el país en total.
                  La  tasa  bruta  de  natalidad  de  Bolivia  es  30,5  por  mil  y  la  tasa  bruta  de  mortalidad  de
                  Bolivia es 8,2; ambos más altos que las tasas de Tarija, 28,1 y 6,5 respectivamente. La tasa

                  de mortalidad infantil (niños de 0 a 4 años) es también más alto en Bolivia (55,6) que en el
                  departamento  de  Tarija  (44,2).  Igual  son  los  datos  de  reproducción  y  fecundidad,  la
                  reproducción bruta es en Bolivia 1,9 y en Tarija 1,7. La fecundidad global es el total de hijos
                  que una mujer que tiene hijos va tener en su vida; en Bolivia la fecundidad global es 4,0 y

                  en Tarija este es 3,5. La fecundidad general es el total de hijos que tienen mil mujeres en
                  un cierto año, incluido mujeres que no han tenido un hijo; este es 124,5 por Bolivia y 112,4
                  por el departamento de Tarija.


                         Cuadro Nº 31: PROVINCIA CERCADO: ÁREA RURAL; INDICADORES DEMOGRÁFICOS DEL
                                                  DEPARTAMENTO, 2000-2005
















                      Fuente: DIAGNOSTICO RURAL DE CERCADO
                      Elaboración: PROPIA




                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                    ~ 82 ~
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88