Page 87 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 87

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Según  el  censo  de  2001  las  comunidades  más  grandes  son  San  Andrés  con  1.204

                  habitantes,  Tolomosa  Grande  con  797,  Monte  Cercado  con  452  y  Portillo  con  706
                  habitantes. En el cuadro siguiente las comunidades más grande por distrito.

                  2.1.2.2.3  BASE CULTURAL DE LA POBLACIÓN

                  2.1.2.2.3.1  PROCEDENCIA O LUGAR DE ORIGEN

                  Tarija tiene una población con características culturales propias. En la época pre colonial

                  se encontraban varios grupos o etnias, pero cuando llegaron los españoles quedaron solo
                  grupos  de  ´tomatas´.  Tempranamente,  gracias  a  su  clima  templado,  prosperaron  las
                  producciones  agrícolas  y  ganaderas  de  origen  europeo,  como  por  ejemplo  vid,  trigo,
                  naranjo  y  ganadería  de  vacunos,  porcinos,  ovinos.  Esto  favoreció  una  radicación

                  importante  de  la  población  española,  de  orígenes  principalmente  andaluces  y  vascos
                  (Wikipedia, 2007). De esta manera creció el tipo de cultura típica tarijeña. La gente que
                  vive hoy en día en el valle de Tarija se conocen como `Chapacos´.


                  A  través  de  su  historia,  el  área  rural  de  la  provincia  Cercado,  acumuló  una  serie  de
                  costumbres  y  valores  que  permanecen  a  través  del  tiempo  e  incorporó  otras  nuevas
                  costumbres por su contacto con otras regiones del departamento, del país y  de  otros

                  países principalmente la república  Argentina.

                  En la actualidad la región ha tenido fuertes saldos positivos de migración, la población de

                  la provincia Cercado en términos generales tiene dentro de sus habitantes a familias de
                  diferente procedencia.


                  De acuerdo a los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda del INE realizado el
                  año 2001, un 60 por ciento de las habitantes nació en el municipio de Cercado, en tanto
                  que el 38 por ciento nació en el interior del país y un 2 por ciento en el exterior del país.

                  Como  ya  se  mencionó  en  la  sección  sobre  demografía,  los  inmigrantes  vienen
                  principalmente de los departamentos de Potosí y Chuquisaca distribuidos en 57 y 25 por
                  ciento respectivamente.






                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                    ~ 86 ~
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92