Page 99 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 99
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
2.1.2.2.6.1 MEDICINA CONVENCIONAL
2.1.2.2.6.1.1 LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN TARIJA
Según datos del INE del 2003 había en todo el departamento de Tarija 87 puestos de
salud, 66 centros de salud, 10 hospitales básicos y 2 hospitales generales. En total estos
tenían la capacidad de 896 camas: 119 camas en los puestos, 253 camas en los centros
de salud, 227 camas en los hospitales básicos y 297 camas en los dos hospitales generales.
Con una población departamental de 446.508 habitantes (proyección INE para 2004),
significa casi 500 personas por cama. En el área rural de Cercado hay 4 centros de salud
que tienen juntos 14 camas y 9 puestos de salud con 13 camas, este significa 692
habitantes por cama. Sin embargo, aquí hay que tomar en cuenta que además los
centros de salud en el área rural, los habitantes tienen acceso a los establecimientos en la
ciudad de Tarija.
Cuadro Nº 44: DEPARTAMENTO DE TARIJA: CENTROS DE SALUD, 2003
Fuente: DIAGNOSTICO RURAL DE CERCADO
Elaboración: PROPIA
En el área rural se encuentra los siguientes establecimientos de salud:
➢ Centro de Salud en las comunidades de San Andrés, Yesera Norte, Santa Ana,
Tolomosa y Ventolera;
➢ Puesto de Salud en las comunidades de Alto España, Junacas, Pampa Redonda,
San Jacinto Sud, San Blas, Sella Cercado, Papachacra, La Pintada y Pinos Sud.
Entonces hay 2 centros en el distrito 15 (Lazareto) y distrito 2 (Santa Ana), 3 centros en
distrito 16 (Tolomosa) y los otros distritos tienen un centro de salud. Los puestos y centros
ambos ofrecen servicios de salud a un primer nivel, para atención a segundo nivel los
habitantes tienen que ir a la ciudad de Tarija.
La ciudad de Tarija cuenta con 29 establecimientos de salud públicos y privados. Los
cuales se podría distribuir en la siguiente manera:
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 98 ~