Page 112 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 112

K2/AP11/S15-E1

                                          Resultados del Índice BMWP/Bol en el río Camacho - 2008
                                                             Tabla 5.13
                                                                                                 Condición
                        Código      BMWP/Bol       Clase        Calidad del cuerpo de agua
                                                                                                 biológica
                         P15            89           II    Se evidencia algún efecto de contaminación   Aceptable
                         P16           108           I     Aguas muy limpias. No contaminadas     Buena
                     Fuente:  Elaboración  propia  en  base  a  la  Guía  para  la  evaluación  de  las  condiciones  biológicas  de  cuerpos  de  agua  utilizando
                     macroinvertebrados bentónicos.

                     El muestreo de macroinvertebrados bentónicos se realizó en los mismos 23 puntos de la
                     cuenca,  donde  se  tomaron  muestras  para  el  análisis  fisicoquímico  y  bacteirológico.  La
                     descripción  de  los  puntos  de  muestreo  se  encuentra  en  el  cuadro  V  del  anexo  2,  su
                     ubicación se puede apreciar en el mapa 10 del anexo 4 del presente documento. La toma de
                     muestras y su respectivo análisis estuvo a cargo del laboratorio RIMH Servicios Analíticos
                     y Ambientales, de la ciudad de Tarija contratado por la Contraloría General del Estrado
                     para tal fin.

                     Cada  estación  de  muestreo  comprendió  un  tramo  representativo  de  la  masa  de  agua  del
                     punto a ser muestreado (fascie), se evitó situar la estación de muestreo aguas debajo de
                     perturbaciones hidromorfológicas, físico químicas o alteración antrópica eventual.

                                                               Las  muestras  de  macroinvertebrados  fueron
                                                               tomadas  a  100  m  aproximadamente  aguas
                                                               arriba de los puntos muestreados para el análisis
                                                               físico químico y medición de caudal, esto para
                                                               evitar   enturbiar   el   agua   y   que   los
                                                               macroinvertebrados  sean  arrastrados  por  la
                                                               corriente al detectar las vibraciones que podrían
                                                               ser ocasionadas.

                            Muestreo de macroinvertebrados     El  muestreo  fue  cualitativo,  se  efectuaron  4
                     submuestreos en cada estación (fascie), las muestras colectadas fueron realizadas con redes

                     surber. Una vez sumergidas las redes, se procedió a remover los sustratos con la mano o
                     botas y recoger con la red el material que
                     era  arrastrado  por  la  corriente  o  el  que
                     quedaba en suspensión.

                     En  zonas  lóticas  (lugares  donde  hay
                     corriente) se examinaron las piedras y se
                     removieron  los  depósitos  inferiores  más
                     finos para desalojar cualquier organismo.
                     En zonas lénticas (lugares donde no hay
                     corriente) se hizo un movimiento intenso,
                     se  retiraron  las  piedras  cuidadosamente           Macroinvertebrado identificado


                                                                                                           99
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117