Page 117 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 117

K2/AP11/S15-E1

                     acá  la  condición  mejora  habiéndose  encontrado  familias  del  tipo  Glossosomatidae  y
                     Simuliidae,  que  aunque  son  capaces  de  tolerar  una  ligera  contaminación  orgánica,  son
                     consideradas como indicadores de buena calidad del agua. La mejora de la calidad del agua
                                                                                        75
                     se debe principalmente a que ocurre un proceso de autopurificación  (ver mapa 10 en el
                     anexo 4).

                     Aguas  abajo,  el  punto  P7  (2008)  y  el  P18  (2015)  que  se  encuentran  sobre  el  río
                     Guadalquivir,  aguas  debajo  de  las  quebradas  El  Monte  y  San  Pedro,  presentaba,  el  año
                     2008,  una  condición  biológica  aceptable  (verde),  con  algún  efecto  de  contaminación
                     orgánica. Sin embargo, para el 2015 este sitio pasó a tener una condición biológica muy
                     crítica (rojo), con aguas altamente contaminadas que sólo pueden albergar una fauna muy
                     pobre de taxones resistentes, la máxima representación pertenece a la familia Chironomidae
                     seguida  de  Ephydridae,  pertenecientes  al  orden  Díptera,  ambas  muy  tolerantes  a  la
                     contaminación  orgánica,  que  pueden  tolerar  condiciones  de  anoxia.  Esto  nos  muestra  el
                     deterioro del cuerpo de agua (ver mapas 9 y 10 en el anexo 4).

                     El río Tolomosa, el año 2008 fue muestreado en tres puntos (P10, P11 y P12, ver mapa 9 en
                     anexo 4) y el 2015 en los puntos P20 y P21. El punto de muestreo P10, para el 2008 y P20
                     para  el  2015,  se  encuentran  antes  de  llegar  a  la  represa  San  Jacinto,  en  estos  puntos  se
                     observa un cambio de la condición biológica de buena (azul), para el 2008 que corresponde
                     a  aguas  aparentemente  no  contaminadas  o  de  manera  que  no  afecta  la  fauna,  a  una
                     condición  biológica  crítica  (naranja)  para  el  2015  que  presentan  como  macrofauna
                     representativa  las  familias  menos  sensibles  a  la  contaminación  (Chironomidae,
                     Hydropsychidae) y las que toleran cierta contaminación orgánica (Simuliidae). Asimismo,
                     se observó un cambio entre los puntos P11 y P12 para el año 2008 y P21 para el 2015, de
                     condición dudosa (amarillo) el 2008, a crítica (naranja) para el 2015.

                     Para el 2008, el punto de muestreo P9 se encuentran en la zona baja del municipio de Tarija
                     (cerca  del  puente  San  Luis),  este  sitio  corresponde  a  una  condición  biológica  dudosa
                     (amarillo), es decir aguas contaminadas, que es característica de ecosistemas perturbados
                     cuyas aguas tienen una fauna diversificada. Para el 2015, los puntos de muestreo P19  y
                     P29, que se encuentran en el río Guadalquivir después de su unión con la Quebrada Cabeza
                     de  Toro,  tiene  una  condición  biológica  crítica  (naranja)  con  una  calidad  de  aguas  muy
                     contaminadas, el rango de diversidad biológica es bajo, estando presentes las familias con
                     menor sensibilidad a aguas contaminadas como es el caso de las familias Chironomidae,
                     Ephydridae y en menor cantidad la familia Dytiscidae (Coleóptero) que tienen la capacidad
                     de  usar  aire  atmosférico  lo  que  hace  que  no  sean  organismos  muy  sensibles  a  la
                     contaminación (ver mapas 9 y 10 en el anexo 4).

                     Para  el  2015  se  realizó  el  muestreo  en  el  río  Guadalquivir  después  de  la  Quebrada
                     Torrecillas y el río Tolomosa (P25), dicho punto también pertenece a la condición biológica


                     75
                      La capacidad de un cuerpo de agua para deshacerse de los contaminantes. La eliminación de materia orgánica, nutrientes o de otros
                     contaminantes procedentes de un lago o una corriente por la actividad biológica.
                                                                                                           104
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122