Page 121 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 121

K2/AP11/S15-E1

                     A partir de los mismos datos podemos advertir que el crecimiento poblacional fuera del
                     área de concesión entre los años 2008 y 2015 se duplicó respecto de la población que había
                     el año 2008.

                     Municipio de San Lorenzo.

                     Cabe  aclarar  que  en  este  y  en  los  siguientes  municipios  no  existen  áreas  de  concesión
                     respecto  de  las  cuales  se  pueda  establecer  una  población,  los  datos  poblacionales  están
                     referidos a todo el municipio o en su caso a los centros poblados que se encuentran en la
                     zona de influencia de la cuenca del río Guadalquivir.

                     Para el caso particular de San Lorenzo los datos recabados mostraron que en el año 2008
                     existía una población de alrededor de 6 mil habitantes en la zona de influencia de la cuenca
                     que comprende a la población de Villa San Lorenzo y las comunidades de Tarija Cancha
                     Sur, Canasmoro y Tomatitas. En estos mismos centros poblados, la población creció para el
                     año 2015 en un 43% respecto de la población inicial, lo que equivale aproximadamente a 9
                                  77
                     mil habitantes .

                     Municipio de Uriondo.

                     Para el caso del municipio de Uriondo, se analizó el crecimiento poblacional respecto de
                     los  centros  poblados  del  Valle  de  la  Concepción  y  las  comunidades  de  Chocloca,  San
                     Antonio y Calamuchita.

                     Para el caso del Valle de la Concepción la población el año 2008 era  alrededor de 1.600
                     habitantes  y  para  el  año  2015  ésta  subió  a  aproximadamente  a  dos  mil,  habiéndose
                     incrementado en más algo más del 25% de la población inicial.

                     En el caso de la comunidad de Chocloca se ha advertido un crecimiento poblacional de
                     cerca  de  100  habitantes  para  el  periodo  2008-2015,  asimismo,  en  la  comunidad  de  San
                     Antonio se ha advertido un crecimiento poblacional  de alrededor de 80 habitantes en  el
                     mismo periodo y finalmente para el caso de la comunidad de Calamuchita se advirtió un
                     crecimiento poblacional de 300 habitantes.

                     De manera general, el crecimiento poblacional en el municipio de Uriondo, en el periodo
                     2008-2015, en los centros poblados de la zona de influencia del río Guadalquivir ha sido de
                     alrededor de mil habitantes, lo que representa un crecimiento poblacional aproximado del
                     27% respecto de la existente al inicio del periodo de evaluación.





                     77   Los datos poblacionales se han calculado en base a la información del censo 2012 y del dato de la tasa de crecimiento poblacional
                     reportado por el Instituto Nacional de Estadística.
                                                                                                           108
   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126