Page 129 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 129
K2/AP11/S15-E1
DQO y el pH, lo que muestra la dificultad de las industrias para reducir la carga orgánica de
sus efluentes y controlar el pH, independientemente del tipo de actividad productiva.
En contraposición pero como aspecto positivo, hay que destacar que en algunas gestiones,
algunas industrias, por lo menos en el reporte de un mes, de los registrados por COSAALT,
lograron cumplir con los estándares establecidos, situación que se advirtió con mayor
incidencia en la gestión 2015, cuando en 3 reportes diferentes en la gestión, de 3 industrias
también diferentes, se observó que los parámetros analizados no superan los límites
establecidos por la cooperativa, lo que denota el esfuerzo realizado por las industrias para
mejorar la calidad de sus efluentes vertidos, en este caso a la red de alcantarillado sanitario.
5.5.3 Variación de la situación contractual de las industrias con el operador del
servicio de alcantarillado sanitario entre los años 2008-2015.
Se evaluó la variación de las industrias que cuentan con convenio suscrito para descargar
sus efluentes a la red de alcantarillado, esta condición sólo aplica al municipio de Tarija,
dado que en los restantes municipios no existen este tipo de empresas.
78
El contrato de concesión de COSAALT, establece que el concesionario debe establecer
procedimientos técnicos – administrativos para elaborar convenios con las industrias,
instituciones y empresas que descarguen sus aguas servidas, crudas o tratadas, a los
colectores sanitarios o plantas de tratamiento de su propiedad.
Cabe aclarar que los convenios permiten regular y controlar los efluentes vertidos por las
industrias a los colectores del servicio de alcantarillado a fin de cumplir con los requisitos
establecidos, en este caso los definidos en los convenios a partir del «Reglamento sobre
lanzamiento de efluentes Industriales al Alcantarillado Sanitario», elaborado por
COSAALT, en observancia al contrato de concesión.
Al respecto, COSAALT proporcionó información sobre los convenios suscritos con las
industrias que están conectadas a la red de alcantarillado entre los años 2008 y 2015. La
siguiente tabla resume estos datos.
Variación de la situación contractual entre industrias y COSAALT 2008-2015
Tabla 5.29
N.° industrias con convenio/N.° industrias N.° industrias con convenio/N.° industrias
registradas conectadas a la red - 2008 registradas conectadas a la red - 2015
2/24 8/36
Fuente: elaboración propia a partir de la información remitida por COSAALT.
Para el año 2008 existían 24 industrias registradas conectadas a la red de alcantarillado
sanitario, de las cuales sólo 2 tenían convenios suscritos con COSAALT. Para el año 2015
78
Suscrito con la entonces Superintendencia de Saneamiento Básico, actual Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable
y Saneamiento Básico.
116