Page 131 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 131

K2/AP11/S15-E1


                     En el caso del municipio de Tarija se puede advertir que la cobertura del servicio creció en
                     menos del 1% entre los años 2008 y 2015. Si bien, la cobertura del servicio creció dentro
                     del  área  de  concesión  casi  en  un  5%,  este  crecimiento  es  mínimo  cuando  se  evalúa  la
                     variación  de  la  cobertura  del  servicio  respecto  de  la  población  total  del  municipio,  esto
                     debido a que también ha existido un aumento significativo de habitantes fuera del área de
                     concesión,  advirtiendo con ello la necesidad de ampliar esta área, ya que la cobertura del
                     servicio no ha crecido proporcionalmente con la población.

                     En  el  caso  del  municipio  de  San  Lorenzo,  la  cobertura  del  servicio  de  alcantarillado
                     tampoco ha crecido en proporción a la población, lo que se advierte en la disminución del
                     12% aproximadamente de la cobertura del servicio. Debe notarse que las características del
                     servicio  varían  a  nivel  de  población,  es  así  que  San  Lorenzo  contaba  con  el  83%  de
                     cobertura  y  se  redujo  al  73%  para  el  2015,  por  el  contrario  en  los  centros  poblados  de
                     Cancha  Sur  y  Canasmoro  se  incrementó  la  cobertura  del  servicio  en  un  34%  y  14%
                     respectivamente.  No  obstante,  en  términos  generales,  las  variaciones  en  la  cobertura  del
                     servicio no responden aún a la demanda poblacional de la zona.

                     En el caso del municipio de Uriondo, las variaciones difieren por comunidad, para el caso
                     del Valle de la Concepción la cobertura del servicio disminuyó en un 12%. Sin embargo,
                     para el caso de las comunidades de Chocloca y San Antonio la cobertura del servicio creció
                     de  manera  importante,  en  22%  y  44%  respectivamente.  Finalmente  para  el  caso  de
                     Calamuchita  la  cobertura  del  servicio  disminuyó  aproximadamente  en  un  2%,  lo  que
                     también  indica  que  la  cobertura  del  servicio  de  alcantarillado  no  ha  crecido  de  manera
                     proporcional a la población.

                     Para el caso de Padcaya, la cobertura del servicio de alcantarillado se evaluó respecto de las
                     dos  únicas  comunidades  que  se  encuentran  en  la  zona  de  influencia.  Los  resultados
                     obtenidos  indican que la cobertura del servicio disminuyó para la comunidad de Cañas en
                     más un 30%, por el contrario en el caso de la comunidad de Chaguaya esta creció cerca del
                     25%. Sin embargo de ello y en líneas generales, la cobertura del servicio, en el marco de la
                     dinámica de crecimiento observada, no responde a la demanda poblacional de la zona.

                     5.6.2  Variación  del  volumen  de  aguas  residuales  que  pasan  por  un  sistema  de
                            tratamiento entre los años 2008-2015.

                     En lo que concierne a la variación de los volúmenes de aguas residuales que pasan por un
                     sistema de tratamiento entre los años 2008 y 2015, cabe aclarar que el análisis aplicó sólo a
                     los  centros  poblados  que  cuentan  con  sistemas  de  tratamiento  de  aguas  residuales  y  se
                     realizó por cada uno de ellos.





                                                                                                           118
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136