Page 151 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 151
K2/AP11/S15-E1
industriales y artesanales que
llevan a cabo actividades de
extracción de áridos y agregados
en cursos de ríos de la cuenca del
río Guadalquivir.
Si bien para el año 2015 los
municipios ya dieron cuenta de un
registro de empresas operadoras de
extracción de áridos y agregados,
ninguna empresa que opera a nivel
industrial o artesanal, cuenta con
una autorización oficial emitida
Extracción de áridos y agregados en el río Guadalquivir por las respectivas
municipalidades. Se dio un caso particular en el municipio de San Lorenzo, que sin
embargo, no responde a una regulación claramente establecida por el municipio.
Asimismo, la condición del hallazgo ha dado cuenta de que ningún municipio trabajó en la
identificación de áreas aptas para la extracción de áridos y agregados al año 2008. Para el
2015 este trabajo fue realizado por el municipio de San Lorenzo aunque sin responder a una
planificación general a la que puedan atenerse las empresas operadoras, como un Plan de
Manejo de extracción de Áridos y Agregados por ejemplo.
En este entendido, en el periodo evaluado la actividad de extracción de áridos y agregados
en la cuenca del río Guadalquivir, no ha sido regulada, lo que implica que estas actividades
pudieron haber ocasionado impactos ambientales en la cuenca sin que hayan sido
identificados y/o controlados.
6.4 Consecuencia real asociada al criterio 4 del objetivo específico 1.
El criterio formulado señala lo siguiente.
El servicio de alcantarillado y tratamiento de ARD responde a la demanda
poblacional e industrial.
Los resultados obtenidos de la aplicación de los indicadores formulados para evaluar este
tema dieron cuenta de que el servicio de alcantarillado sanitario no cubre la demanda de la
población, ni de la actividad industrial, esta situación estuvo presente el año 2008, o los
años de referencia como son el 2009, 2011 y 2012, y se ha mantenido hasta el 2015.
Asimismo, se ha podido ver que los sistemas de tratamiento de aguas residuales en
operación en los municipios de Tarija y San Lorenzo, no cubren la demanda existente, lo
que implica que cantidades importantes de aguas residuales, que a pesar de ser colectadas
por un sistema de alcantarillado, son dispuestas sin ningún tratamiento o sólo con un
tratamiento primario, hacia cuerpos de aguas receptores (quebradas y/o ríos de la cuenca).
138