Page 155 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 155

K2/AP11/S15-E1
                     sido posible identificar el municipio que actualmente registra el mayor número de empresas
                     a nivel industrial identificadas y corresponde al municipio de Tarija, seguido del municipio
                     de  Uriondo  y  San  Lorenzo.  No  existen  datos  exactos  de  actividades  registradas  a  nivel
                     artesanal.  Aún  no  existe  ninguna  empresa  legalmente  autorizada  para  llevar  a  cabo
                     actividades de extracción de áridos y agregados en la cuenca.

                     -  Las variaciones respecto del servicio de alcantarillado se han manifestado tanto en la
                        cobertura a nivel industrial como domiciliaria.

                     En cuanto a la cobertura del servicio de alcantarillado para industrias en el municipio de
                     Tarija, esta creció aproximadamente en un 20% entre los años 2011 – 2015 respecto del
                     total  de  industrias  registradas  (estimado  a  partir  de  la  información  proporcionada  en  los
                     Registros  Ambientales  Industriales).  Respecto  del  grupo  de  industrias  que  sólo  generan
                     efluentes industriales el número de industrias que están conectadas a la red de alcantarillado
                     se ha incrementado en un 10% respecto del total de industrias con estas características.

                     Entre  los  años  2011-2015  ha  existido  un  crecimiento  importante  de  industrias  en  el
                     municipio  de  Tarija,  se  registraron  99  industrias  nuevas  que  generan  efluentes  líquidos
                     producto  de  sus  procesos,  sin  embargo  sólo  se  conectaron  a  la  red  de  alcantarillado  58
                     actividades industriales (aproximadamente el 58%).

                     En lo que concierne a la actividad industrial del municipio de San Lorenzo el año 2009 las
                     dos  únicas  industrias  registradas  estaban  conectadas  a  la  red,  el  2015  el  número  de
                     industrias registradas subió a 17, sin embargo las conectadas a la red eran menos del 50%.
                     Respecto de las industrias que vierten efluentes industriales, estas no son más del 50% de
                     las industrias registradas. Entre el 2009 y 2015 se registraron 15 industrias nuevas en el
                     municipio de San Lorenzo, de las cuales 10 generaban efluentes líquidos de tipo industrial
                     y de estas sólo 4 se conectaron a la red de alcantarillado.

                     Dado  el  evidente  crecimiento  del  sector  industrial,  fue  necesario  ver  la  variación  de  la
                     calidad  de  los  efluentes  vertidos  por  este  sector  a  cuerpos  de  agua  y/o  a  la  red  de
                     alcantarillado sanitario entre los años 2008 y 2015. Para ello se empleó la información de
                     los Informes Ambientales Anuales y los reportes de monitoreo de COSAALT.

                     La información revisada dio cuenta de que si bien creció el número de industrias entre los
                     años 2008 y 2015, no mejoró la calidad de sus efluentes, toda vez que ninguna actividad
                     industrial evaluada descargó efluentes cumpliendo los estándares de referencia establecidos
                     en  el  anexo  13-C  del  Reglamento  Ambiental  para  el  Sector  Industrial  Manufacturero
                     (RASIM) o los establecidos en los convenios suscritos con el operador del servicio de agua
                     potable y alcantarillado sanitario.

                     En  el  caso  del  municipio  de  San  Lorenzo  la  única  industria  registrada  en  el  periodo
                     evaluado (2009-2015), tampoco cumplió con los estándares establecidos. Cabe aclarar que
                     esta industria no está conectada a la red de alcantarillado y sus efluentes son vertidos a una


                                                                                                          142
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160