Page 168 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 168
K2/AP11/S15-E1
En observancia a lo señalado, la Contraloría General del Estado realizó la presentación del
resumen de los resultados de la auditoría y confirmación de causas en fechas 10 y 11 de
agosto de 2016 a las entidades sujetos de examen. Luego de la exposición se procedió a
realizar reuniones y a coordinar por medio de las mismas las sugerencias y/o comentarios
que surgieron respecto del texto de las recomendaciones y la complementación de las
causas en algún caso.
Se realizaron gestiones con el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego 102 para tratar
aspectos relacionados con el texto de las recomendaciones referidas a la clasificación de
cuerpos de agua y al Plan Director de la cuenca del río Guadalquivir; con EMAGUA 103 se
trataron aspectos relacionados con el texto de la recomendación referida a los sistemas de
tratamiento de aguas residuales de las comunidades de Uriondo y Padcaya y con el
Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico 104 , se gestionaron aspectos
relacionados con el texto de las recomendaciones referidas a la planta de tratamiento de
aguas residuales de la ciudad de Tarija.
Asimismo, se recibió mediante correo electrónico las sugerencias y comentarios del
Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, del Gobierno Autónomo Municipal de
Tarija, de COSSALT y del Gobierno Autónomo Municipal de Padcaya 105 .
Cabe aclarar que el Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo informó estar de
acuerdo con el texto de todas las recomendaciones formuladas a esta entidad. No llegó
ninguna sugerencia de parte del Gobierno Autónomo Municipal de Uriondo, ni de la
Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN). Respecto del municipio
de Uriondo cabe señalar que si bien la entidad no se manifestó, se modificó una de las
recomendaciones formuladas a este entidad, relacionada con los sistemas de tratamiento de
aguas residuales existentes en las comunidades de San Antonio, Calamuchita y Chocloca, a
raíz de las sugerencias y observaciones presentados por EMAGUA.
A partir de las reuniones de aclaración con las diferentes entidades, así como las
sugerencias y comentarios enviados vía correo electrónico, se realizaron modificaciones a
los textos de las recomendaciones que emanaron de las siguientes causas relacionadas con:
la clasificación de agua del río Guadalquivir; sobre las industrias que vierten sus efluentes
al alcantarillado sanitario que no han sido clasificadas por COSAALT empleando criterios
102 Reunión realizada en fecha 16 de agosto de 2016. Cabe aclarar que se continuó coordinando sobre el tema a través de conversaciones
telefónicas, el viceminsiterio hizo llegar su última sugerencia de manera oficial en fecha 20 de septiembre de 2016 a través de la nota
MMAyA/VRHR n.° 120/2016.
103
Reunión realizada en fecha 19 de agosto de 2016.
104 Reunión realizada en fecha 23 de agosto de 2016.
105 Correo electrónico enviado por la Gobernación de Tarija en fecha 23 de agosto de 2016, que incluía las observaciones, comentarios y
sugerencias del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y de COSAALT. Correos electrónicos enviados por la Gobernación de Tarija
en fechas 24 de agosto de 2016 y 12 de septiembre de 2016, con sugerencias específicas en los temas de las plantas de tratamiento de
aguas para la ciudad de Tarija. Correo electrónico recibido en fecha 29 de agosto de 32016 por el gobierno autónomo municipal de
Padcaya, que no incluyó ninguna observación específica sobre el texto de las recomendaciones, ni complementaciones alas causas
identificadas, fueron más bien comentarios que por su contenido no fueron de aplicabilidad en esta fase de la auditoría.
155