Page 18 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 18

K2/AP11/S15-E1

                     año 2015. El análisis en estos dos momentos, permitió establecer la variación del estado
                     ambiental de la cuenca del río Guadalquivir en este periodo de tiempo.

                     Nótese que en los Términos de Auditoría, no se consideró como parte del objeto de examen
                     a la actividad extractiva de áridos y agregados, toda vez que para entonces no se contaba
                     aún con información suficiente para justificar la inclusión de este tema dentro la auditoría.
                     Durante  la  etapa  de  planificación  específica  se  formularon  una  serie  de  consultas  a  las
                     entidades involucradas relacionadas con el tema que permitieron validar la inclusión de la
                     extracción de áridos y agregados como parte del objeto de examen.

                     2.2.3  Instrumentos normativos específicos del examen.

                     A continuación se citan los instrumentos normativos delimitados que fueron empleados en
                     la  presente  evaluación.  En  el  anexo  1  de  este  documento  se  encuentra  in  extenso  el
                     contenido de este marco normativo.

                                 Disposiciones normativas en el contexto general y específico de la auditoría
                                                            Cuadro 2.1
                    Disposiciones   o   Constitución  Política  del  Estado  Plurinacional  de  Artículo 33.  Artículo 312, parágrafo III
                    normativas  en  el   Bolivia.                              Artículo 347, parágrafo I y II
                    contexto   general                                         Artículo 376, parágrafo I
                    de   la   gestión  o   Ley 1333  del Medio Ambiente del 27 de abril de  Artículo 19, puntos 1, 2 y 3. Artículo 20
                    ambiental   sobre   1992.                                  incisos a, b y c.  Artículo 36 , Artículo 37
                    los     recursos  o   Ley 3425 de áridos y agregados del 20 de junio de  Artículo 1
                    hídricos.           2006.
                                    o   Ley  Marco  de  Autonomías  y  Descentralización  Artículo 5, puntos 14, 18
                                        «Andrés Ibáñez» 031 del 19 de julio de 2010.   Artículo 7, parágrafo II, punto 7.
                                    o   Ley de Derechos de la Madre Tierra 071 del 21 de  Artículo  2,  puntos  3  y  4.  Artículo  7,
                                        diciembre de 2010.                      parágrafo I, puntos 3, 6 y 7
                                    o   Ley  300  Marco  de  la  Madre  Tierra  y  Desarrollo  Artículo 4, punto 5. Artículo 5,  punto 10.
                                                                            4
                                        Integral para vivir bien del 15 de octubre de 2012 .
                                    o   Ley 535 de Minería y Metalurgia del 19 de mayo de  Artículo 4, parágrafo I y IV.
                                        2014.
                                    o   Reglamento para la Prevención y Control Ambiental  Artículo 81. Artículo 149.
                                        aprobado mediante Decreto Supremo 24176 del 8 de
                                        diciembre de 1995.
                                    o   Reglamento  en  Materia  de  Contaminación  Hídrica  Artículo  1.  Artículo  2.  Artículo  16.
                                        aprobado mediante Decreto Supremo 24176 del 8 de  Artículo  17.  Artículo  19,  incisos  a,  b.
                                        diciembre de 1995.                     Artículo  20.  Artículo  21.  Artículo  47.
                                                                               Artículo 72.
                                    o   Reglamento  Ambiental  para  el  Sector  Industrial  Artículo 59. Artículo 72, incisos a, f.
                                        Manufacturero aprobado mediante Decreto Supremo
                                        26736  de 30 de Julio de  2002.
                                    o  Decreto Supremo 163 del 10 de junio de 2009.   Artículo 2. Artículo 3, incisos a y b.
                                    o  Ley General de Cooperativas 356 de  11 de abril de  Artículo 69.
                                        2013.



                     4
                       Cabe aclarar que si bien esta Ley no se encuentra plenamente vigente por lo establecido en su única disposición final (que señala que
                     esta    Ley  entra  en  vigencia  en  el  plazo  de  ciento  veinte  (120)  días  a  partir  de  la  publicación  del  Reglamento),  las  definiciones  son
                     consideradas de alcance general.
                                                                                                            5
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23