Page 189 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 189
K2/AP11/S15-E1
Por su parte, el RASIM establece las posibilidades que tienen las industrias para disponer
descargas, entre ellas está el transportarlas a una planta de tratamiento o a un punto de
descarga de alcantarillado industrial autorizado, de acuerdo a contrato de descarga entre la
industria y EPSA 130 .
El «Contrato para uso y aprovechamiento del recurso agua y concesión de los servicios de
Agua Potable y Alcantarillado Sanitario» 131 , señala que COSAALT es responsable del
monitoreo y análisis de las descargas de desagües industriales, que están identificados a la
red cloacal. La frecuencia del muestreo es determinada por la empresa de servicios y debe
permitirle definir si la descarga de efluentes industriales cumple con los requerimientos del
RMCH 132 .
De la revisión de información proporcionada por COSAALT se observó que esta entidad
suscribió convenios con algunas industrias que eliminan sus efluentes al sistema de
alcantarillado, se cuantificó el número de convenios suscritos y se relacionó con el número
de industrias registradas por la cooperativa, los datos figuran en la siguiente tabla.
Industrias con convenio respecto de industrias registradas - datos COSAALT
Tabla 7.5
N.° industrias con convenio/N.° industrias N.° industrias con convenio/N.° industrias
registradas conectadas a la red registradas conectadas a la red
2008 2015
2/24 8/36
Fuente: COSAALT.
Los datos advierten que el número de industrias con convenio suscrito vigente para
eliminar sus efluentes era aproximadamente el 8% para el año 2008 y para el año 2015 no
superó el 25% de las industrias registradas. Lo que implica que la cooperativa desconoce el
tipo de contaminantes que vierten a los colectores de la red de alcantarillado más del 70%
de las industrias que opera en el área de concesión.
Respecto de las industrias que cuentan con convenio, la Contraloría solicitó a COSAALT 133
documentación sobre el control realizado para el periodo 2008-2015, a fin de verificar la
calidad de los efluentes vertidos respecto de los estándares establecidos en los convenios.
El siguiente cuadro muestra información sobre la calidad de los efluentes de las actividades
con convenio.
130 Artículo 76 del RASIM.
131 suscrito entre la entonces Superintendencia de Saneamiento Básico (actual Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua
Potable y Saneamiento Básico – AAPS) y la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado Tarija Ltda. (COSAALT), el 16 de
febrero 2001.
132 Punto 2.4.2.1. del apéndice 2 del anexo 1 del contrato de concesión, referido al muestreo y evaluación de la calidad de agua potable y
descarga de efluentes y lodos.
133 Mediante nota CGE/SCAT/GAA/124/2016 recibida el 05 de abril de 2016. La respuesta fue presentada mediante notas: CITE OF.
GG. Nº 262/16 y CITE Of. GG. Nº 251/16, recibidas en fecha 22 de abril de 2016.
176