Page 201 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 201

K2/AP11/S15-E1
                                Resultados del análisis de efluentes del sistema de tratamiento de Calamuchita
                                                             Tabla 7.6
                                                             Aceites y         Nitrógeno
                                                     SST               DBO 5               DQO      Colifecales
                      Parámetros              pH              grasas           amoniacal
                                                     (mg/l)            (mg/l)              (mg/l)   (NMP/100 ml)
                                                              (mg/l)             (mg/l)
                                   Límites permisibles
                                              6-9     60       10       80         4        250       1000
                      Punto de descarga
                      Descarga  de  ARD  de  la
                      comunidad Calamuchita.   6.50   1256.19   10.63   180.00   27.59     343.82   1.300.000
                       Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de laboratorio.

                     Como se puede ver la calidad de los efluentes del sistema de tratamiento no cumple con los
                     límites establecidos en el Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica, exceptuando
                     el  pH,  todos  los  parámetros  analizados  superan  los  estándares  de  referencia,  lo  que  da
                     cuenta de que el sistema no funciona adecuadamente y las aguas residuales que pasan por el
                     sistema  no  reciben  un  tratamiento  eficiente.  Dado  que  las  condiciones  de  operación  son
                     similares  en  las  restantes  comunidades,  inferimos  que  la  calidad  de  sus  efluentes  tiene
                     características similares en cuanto a su composición.

                     Como  parte  de  la  auditoría  se  han  evaluado  las  gestiones  realizadas  por  las  diferentes
                     entidades  vinculadas  a  los  cuerpos  de  agua  de  la  cuenca  del  río  Guadalquivir  y  se  han
                     identificado una serie de trabajos relacionados con la elaboración de planes, programas y
                     estudios en el tema de saneamiento básico que surgen de instancias como el Ministerio de
                     Medio Ambiente y Agua y la Entidad Ejecutora de Medio ambiente y Agua (EMAGUA),
                     que vinculan a los municipios de los cuales son parte las comunidades antes señaladas. Los
                     trabajos revisados corresponden a los siguientes.

                     Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle central de Tarija.

                     El Ministerio de Medio Ambiente y Agua suscribió el contrato de servicios de consultoría
                     N.°  056  en  fecha  20  de  marzo  de  2012,  para  la  elaboración  de  Planes  Maestros
                     Metropolitanos en varios centros poblados del país, entre ellos el «Plan Maestro Integral de
                     Agua y Saneamiento del Valle central de Tarija». El contrato fue adjudicado en abril de
                     2012 al Consorcio de Consultores conformado por las empresas TYPSA-GITEC - Land &
                     Water Bolivia-Aguilar &Asociados S.R.L  147 .

                     El  objetivo  general  de  la  consultoría  en  el  que  se  enmarcaron  los  Planes  Maestros,  era
                     definir la mejor estrategia de desarrollo de los servicios de agua potable y saneamiento en
                     las áreas  metropolitanas de interés.  Para el  Plan Maestro del  Valle Central  de Tarija, el
                     objetivo general era contribuir a mejorar las condiciones de salubridad en las poblaciones




                     147
                       Información proporcionada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través de su nota CAR/MMAYA/VAPSB7DGAPAS/UGF
                     N° 0069/2016 recibida el 04 de marzo de 2016, como respuesta a nuestra nota CGE/SCAT/GAA/053/2016 recibida el 15 de febrero de
                     2016.
                                                                                                          188
   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206