Page 203 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 203

K2/AP11/S15-E1
                     En el marco de los documentos contractuales del Programa y sus competencias, la Entidad
                     Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA), debe realizar la ejecución, monitoreo,
                     seguimiento,  fiscalización  y  evaluación  del  Programa  Guadalquivir,  así  como  la
                     administración de los recursos trasferidos para su ejecución. Sobre la implementación del
                     programa en la zona de interés de la auditoría, la entidad informó lo siguiente.

                     El  alcance  del  Programa  comprende  tres  componentes  y  uno  de  ellos  está  referido  a  la
                     inversión  en  proyectos  de  infraestructura  de  saneamiento  básico  que  contempla  a  los
                     municipios de Padcaya y San Lorenzo, para realizar la rehabilitación y ampliación de los
                     sistemas  de  saneamiento  básico,  la  construcción  de  plantas  de  tratamiento  de  aguas
                     residuales, la construcción y renovación de redes de desagüe entre otros.

                     En  lo  que  concierne  al  municipio  de  Padcaya,  EMAGUA  informó  que,  de  acuerdo  al
                     estudio de factibilidad y diseños finales, realizado para la ejecución del programa, la planta
                     de tratamiento de aguas residuales que se implementará en el municipio de Padcaya sólo
                     beneficiará al área urbana y no así a otras comunidades, ya que el programa está enfocado
                     al  mejoramiento  de los  sistemas  de agua potable  y  alcantarillado del  área urbana de los
                     municipios considerados.

                     De manera complementaria se consultó al Ministerio de Medio Ambiente y Agua sobre el
                     alcance de proyectos de saneamiento en el municipio de Padcaya y esta entidad señaló que
                     de acuerdo al registro de proyectos de pre inversión del Viceministerio de Agua Potable y
                     Saneamiento  Básico  (VAPSB),  no  existen  datos  acerca  de  la  solicitud  de  proyectos  de
                     alcantarillado  sanitario  y  plantas  de  tratamiento  para  las  comunidades  de  Cañas  y
                     Chaguaya.

                     Al margen de los estudios citados y la información recabada del VAPSB, no se ha obtenido
                     evidencia  alguna  sobre  proyectos  de  saneamiento  para  las  poblaciones  señaladas  en  los
                     municipios de Uriondo y Padcaya.

                     Por lo señalado al inicio de la identificación de la causa, se ha comprobado que  existen
                     problemas  de  funcionamiento  en  los  sistemas  de  tratamiento  de  aguas  residuales  en  las
                     poblaciones de Calamuchita, San Antonio y Chocloca, Cañas y Chaguaya, que a pesar de
                     contar con algún tipo de sistema de tratamiento de aguas residuales, los efluentes vertidos a
                     los  ríos  Camacho  y  Guadalquivir  tienen  una  composición  similar  a  aguas  residuales
                     domésticas  crudas,  lo  que  califica  a  estos  puntos  de  descarga  como  fuentes  de
                     contaminación de los cuerpos de agua receptores.

                     Los resultados de los indicadores de calidad y contaminación empleados en esta auditoría
                     dieron cuenta del nivel de contaminación del río Guadalquivir, que se ve afectado también
                     por  los efluentes de la planta de Calamuchita y la situación del río Camacho que si bien
                     actualmente presenta aguas de calidad media y poco contaminado con materia orgánica, la
                     calidad biológica calificó a este río como aguas dudosas y críticas, lo que significa que ha
                     comenzado a desaparecer la fauna béntica sensible a la contaminación, predominando las


                                                                                                          190
   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208