Page 213 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 213

K2/AP11/S15-E1
                     a la mejora del tratamiento  de las  aguas  residuales. En este entendido se recomienda lo
                     siguiente.

                     Al Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

                     Recomendación  13.1  Impulsar  de  manera  efectiva  el  proceso  de  elaboración  del  Plan
                     Director  de  la  cuenca  del  río  Guadalquivir,  a  través  del  asesoramiento,  capacitación,
                     monitoreo  y  aprobación  del  mencionado  plan,  trabajando  de  manera  permanente  y
                     coordinada  con  el  Gobierno  Autónomo  Departamental  de  Tarija  y  los  municipios
                     involucrados en la cuenca.

                     Al Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.

                     Recomendación  13.2  El  Gobierno  Autónomo  Departamental  de  Tarija  debe  elaborar,
                     estrategias a corto, mediano y largo plazo a través del Plan Director de la Cuenca del río
                     Guadalquivir,  en  coordinación  con  el  Ministerio  de  Medio  Ambiente  y  Agua  y  los
                     municipios  involucrados  en  la  cuenca,  priorizándose  de  manera  participativa  proyectos
                     destinados al manejo integral de los recursos hídricos.

                     Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle central de Tarija.

                     Recordemos  que  el  Ministerio  de  Medio  Ambiente  y  Agua  suscribió  un  contrato  de
                     consultoría en marzo de 2012, para la elaboración del «Plan Maestro Integral de Agua y
                     Saneamiento  del  Valle  central  de  Tarija» 149 .  Para  el  Plan  Maestro  del  Valle  Central  de
                     Tarija,  el  objetivo  general  era  contribuir  a  mejorar  las  condiciones  de  salubridad  en  las
                     poblaciones  periurbanas  e  incrementar  el  acceso  a  los  servicios  de  agua  potable  y
                     alcantarillado en las poblaciones de Tarija, San Lorenzo, Uriondo y Padcaya hasta el año
                     2046 como horizonte.

                     Los  Estudios  de  Identificación  que  derivaron  del  Plan  Maestro,  fueron  concluidos  y
                     entregados  oficialmente  a  las  respectivas  autoridades  municipales  y  a  la  autoridad
                     departamental de Tarija en la gestión 2015.

                     De acuerdo a lo informado por cada una de las instancias municipales y por la gobernación,
                     este  documento  no  ha  sido  aplicado  o  destinado  a  los  fines  para  los  cuales  habría  sido
                     elaborado por las siguientes razones, expuestas por los propios municipios.

                        -  La municipalidad de San Lorenzo informó que el Estudio de Identificación para el
                            municipio de San Lorenzo fue entregado al alcalde de la anterior gestión edílica, y
                            el documento no pudo ser encontrado en los archivos del gobierno municipal.



                     149  Información proporcionada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua  con la nota CAR/MMAYA/VAPSB7DGAPAS/UGF N°
                     0069/2016 recibida el 04 de marzo de 2016,  como respuesta a la nota CGE/SCAT/GAA/053/2016 recibida el 15 de febrero de 2016.

                                                                                                          200
   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218