Page 214 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 214
K2/AP11/S15-E1
- El Estudio de Identificación para el municipio de Tarija fue entregado en noviembre
de 2015 a la municipalidad, la misma ha informado a la Contraloría que si bien el
documento cuenta con una propuesta que podría resolver los problemas de la actual
planta de tratamiento de aguas residuales de San Luis, la construcción de una nueva
planta con tecnología moderna que viene siendo estudiada, desplaza la posibilidad
planteada de rehabilitar las lagunas de San Luis, propuesta del mencionado estudio,
pues si se realizan estas acciones se estaría haciendo doble esfuerzo técnico y
económico que luego sería descartado con la construcción de una nueva planta.
- La municipalidad de Uriondo informó a la Contraloría que en mayo de 2015 les fue
proporcionado el respectivo Estudio de Identificación, que incluye el proyecto de
mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, pero no se encuentra
en concordancia con la realidad del municipio.
- Finalmente el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija informó que el
documento del Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle central de
Tarija fue entregado a la gobernación en fecha 30 de abril de 2015. Los documentos
fueron remitidos para su registro, inventariación, archivo y custodia en mayo de
2015. Sin embargo, la gobernación no ha reportado ninguna acción o información
acerca de la implementación del mencionado plan en los mencionados municipios.
Lo señalado permitió advertir que si bien gestionaron y elaboraron el «Plan Maestro
Integral de Agua y Saneamiento del Valle central de Tarija» integrando en él, a los
municipios que forman parte de la zona de influencia de la cuenca del río Guadalquivir,
ninguno de ellos ha aplicado este documento, ya sea por desconocimiento o porque se ha
optado por otras alternativas, tal es el caso del municipio de San Lorenzo que se está
beneficiando en este tema a través del Programa de Agua Potable y Alcantarillado
Guadalquivir o el municipio de Tarija que está llevando adelante otras gestiones para
implementar una planta de tratamiento de aguas residuales en esta ciudad.
En este entendido tampoco es viable recomendar la aplicación del mencionado plan cuando
están en curso otros proyectos. Sin embargo, en el caso del municipio de Uriondo se ha
observado que la planta de tratamiento ubicada en el Valle de la Concepción, si bien su
capacidad de diseño no ha sido superada dada su reciente construcción (2008), los efluentes
vertidos hacia el río Camacho no cumplen con los estándares establecidos en la normativa,
tal como se ha podido ver en la presente evaluación.
Asimismo, esta localidad no ha sido incluida en otros proyectos de mejora del servicio de
saneamiento básico, salvo en el Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle
central de Tarija, cuyo Estudio de Identificación, elaborado precisamente para esta
localidad, advirtió que si bien el sistema estaba en buenas condiciones dada su reciente
construcción, existían deficiencias en su funcionamiento, como filtraciones en el canal de
entrada al reactor, el humedal estaba inconcluso, el mantenimiento que se daba a la planta
era básico, entre otros aspectos. En este entendido con la finalidad de dar aplicabilidad al
201