Page 43 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 43

K2/AP11/S15-E1


                                                         PARÁMETROS

                    Peso       Turb.    pH      SDT     O.D.    DBO 5    Fosfatos   Nitratos  Colifecales
                    Ponderado                                                                      ICA   Calidad
                    Wi          0,0925   0,1325   0,0925   0,1825   0,1125   0,1125   0,1125   0,1625
                    Q4          78,00    92,00   81,00   83,00   32,00     28,00   29,00     40,00
                                                                                                   58,56
                    Q4*Wi        7,22    12,19    7,49   15,15    3,60      3,15    3,26      6,50       Media
                    Q5          75,00    90,00   85,00   50,00   40,00     36,00   45,00     66,00
                                                                                                   60,19   Media
                    Q5*Wi        6,94    11,93    7,86    9,13    4,50      4,05    5,06     10,73
                     Fuente: Elaboración propia.

                     Los  resultados  obtenidos  dan  cuenta  de  la  calidad  de  las  aguas  en  la  cuenca  del  río
                     Guadalquivir  en  el  año  2008  que  puede  apreciarse  de  manera  gráfica  en  el  mapa  2  del
                     anexo 4. Los resultados obtenidos indican que en el  municipio de San Lorenzo, desde la
                     altura de la normal de Canasmoros hasta después de la población de San Lorenzo (PC1 y
                     PC2), la calidad del agua del río Guadalquivir se encontraba en el rango de aguas de buena
                     calidad (color verde), con valores del ICA mayores a 71.

                     Continuando  el  curso  del  río  Guadalquivir,  ya  en  el  municipio  de  Tarija,  en  el  puente
                     Peregrino (PC3) y aguas abajo, en el Temporal (PC4), los resultados del indicador muestran
                     que la calidad del agua del río Guadalquivir disminuyó al rango de aguas de calidad media
                     (color amarillo, ver mapa 2 en el anexo 4) con valores de 65 y 58 respectivamente.

                     El último tramo, ya en el municipio de Uriondo (PC5), que representa el límite de la zona
                     de  estudio,  el  río  Guadalquivir  mantiene  el  rango  de  aguas  de  calidad  media  (color
                     amarillo) con una valor del ICA de 60, que advierte una ligera mejora al final del tramo.

                     Los  resultados  del  índice  de  calidad  muestran  que  en  el  año  2008  las  aguas  del  río
                     Guadalquivir presentaban rangos de calidad que iban desde buena, en el municipio de San
                     Lorenzo a la altura de la normal de Canasmoros, hasta aguas de calidad media, desde el
                     municipio de Tarija hasta el final del área de estudio en el municipio de Uriondo, tal como
                     se puede ver en el mapa 2 del anexo 4.

                     4.1.2  Calidad de las descargas que se vierten a cuerpos de agua de la cuenca del río
                            Guadalquivir para el año 2008.

                     4.1.2.1   Calidad de las descargas industriales en la cuenca del río Guadalquivir a partir
                               de información municipal para el año 2008.

                     Para evaluar la calidad de las descargas generadas por la actividad industrial que opera en
                     la zona de estudio se formularon indicadores que han requerido de información contenida
                     en la documentación que forma parte del proceso de adecuación ambiental de las industrias
                     en el marco del Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM).




                                                                                                           30
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48